Sánchez ignora a los transportistas que le piden medidas para garantizar su propia seguridad en Cataluña
El Comité Nacional de Transporte por Carretera ha enviado esta semana a Pedro Sánchez, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos, tres cartas donde les comunica su preocupación por las protestas independentistas en Cataluña, que suponen alrededor de 25 millones de euros de pérdidas para los transportistas españoles. Sin embargo, desde la asociación denuncian que no han obtenido ninguna respuesta por parte del Gobierno y la situación no parece mejorar.
En estas cartas el comité expresa su «enorme preocupación por los acontecimientos que se están viviendo en Cataluña, que amenazan con extenderse en los próximos días, con cortes y violencia en las vías de comunicación». La propuesta fue hecha por a Confederación Española de Transportes de Mercancías (CTEM), que representa alrededor del 50% del comité nacional.
Desde el sector de los transportistas afirman sentir «un sentimiento de desamparo de unos trabajadores repetidamente maltratados por las circunstancias que les rodean». Además, destacan que «la carretera no puede asumir ser el centro de cualquier protesta ciudadana, ya sea legítima o no, y sufrir la paralización de la actividad de las empresas de transporte».
Huelga general
Pero es que además la situación no parece que vaya a mejorar con un presidente del Gobierno que no toma medidas para frenar esta oleada de violencia. Una de las principales preocupaciones del sector es que si los destinatarios de las mercancías españolas continúan viendo cómo los productores españoles no hacen sus entregas o no cumplen los tiempos marcados en los contratos, podrían optar por adquirir estos productos en otros mercados.
Una de las medidas adoptadas por el gremio para intentar mejorar esta situación ha sido la de recomendar a las empresas adelantar sus envíos «en la medida de lo posible» y buscar alternativas de recorrido ante la probabilidad de que encuentren dificultades para acceder a los centros de carga y descarga.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter