Sánchez dispara los incentivos a los funcionarios en más de 200 millones a meses de las elecciones
Sánchez infla el dato de empleo en año electoral con 35.000 funcionarios más en sólo dos meses
Sánchez gasta 6 millones en premiar el «rendimiento» de su cohorte monclovita: un 34% más
El Gobierno de Pedro Sánchez ha ampliado el presupuesto de incentivos por rendimientos a los funcionarios de la Administración General del Estado en 2022 en 204 millones de euros, cifra desconocida hasta ahora según los datos que publica regularmente el Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero. El Ejecutivo ha modificado en casi 204 millones de euros el presupuesto inicial de 2022 y ha ejecutado su pago, elevando esta partida de incentivos por rendimientos de los funcionarios hasta 1.054 millones de euros -la previsión presupuestaria inicial era de 850,1 millones-. Es un 21%. Al contrario que otras partidas de los presupuestos, ésta sí se pagó en su totalidad.
El gasto público en estos incentivos al rendimiento de los funcionarios es el más alto no sólo desde que Pedro Sánchez llegó al poder, en 2018, sino también durante las etapas de los gobiernos anteriores de Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero. Se produce además a unos meses de las elecciones autonómicas y locales, el próximo 28 de mayo, donde las encuestas no son favorables al PSOE y a Podemos.
Además, según los informes de Hacienda, en febrero el Gobierno ha modificado de nuevo los presupuestos de este año para añadir 21 millones de euros extra a la partida de incentivos para rendimiento de los funcionarios. De nuevo, a unos meses de las elecciones. En años anteriores no se había aumentado esta partida salvo en los comicios de 2019: en abril de ese año, con las elecciones autonómicas en mayo, el Ejecutivo añadió 65 millones de euros a esta partida.
Se da la circunstancia de que en marzo de este año el Gobierno ha aprobado con el apoyo de UGT y CCOO pero con el rechazo del CSIF, primer sindicato entre los funcionarios, la nueva ley de Función Pública, que establece un nuevo sistema de medición del rendimiento de los trabajadores públicos. No se podrá despedir a nadie, ni suspender el sueldo de nadie, pero sí premiar a los funcionarios que mejor trabajen. CSIF se negó a apoyarlo porque abría la puerta «al enchufismo».
Además, cuerpos de funcionarios están pleiteando contra la ministra Montero por su intento de politizar a los trabajadores públicos al modificar las reglas de las promociones internas. Los altos cargos de Hacienda consideran que las nuevas normas aprobadas por el Gobierno añaden un elemento subjetivo a las promociones internas, por lo que el ascenso de los funcionarios queda a merced de los políticos.
Más de 15.000 millones
El gasto en sueldos y salarios en 2022 ascendió a más de 14.000 millones de euros, Seguridad Social aparte, por lo que añadidos los incentivos el gasto superó los 15.000 millones. Mientras, el gasto en asesores rozó lo 70 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano y se sitúa por encima de los 12.700 puntos, tras los resultados de Sabadell
-
Llega a España la microjubilación: el giro de 180º es oficial y así te va a afectar
-
Adiós a este importante subsidio: el requisito del SEPE que lo cambia todo
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
Últimas noticias
-
En marcha la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España
-
Fernando Tejero se sincera sobre su etapa más complicada: «Sufrí el repudio de la gente»
-
Mallorca vuelve a registrar heladas de hasta -3ºC este viernes
-
La Diputación de Badajoz permitió al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
PSOE y Compromís rechazan que el Ayuntamiento de Paiporta pague a los vecinos el agua tras la DANA