Sánchez dice que el Midcat es un «sueño» mientras Ribera lo calificaba de «ruinoso» en 2019
Ribera sobre el Midcat en 2019: «Es un proyecto ruinoso, un sinsentido porque el uso del gas bajará»
El gasoducto que uniría España con Francia a través de Cataluña, el llamado Midcat, ha pasado de ser un proyecto ruinoso, como señaló en 2019 la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a ser un «sueño», según ha dicho este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia en La Palma.
Sánchez ha mostrado su confianza en que en breve se puede «hacer realidad el sueño» del gasoducto por los Pirineos para conectar con Francia, permitiendo así reforzar el suministro de gas al resto de la Unión Europea, tal y como demandó la pasada semana el canciller alemán, Olaf Scholz.
Sánchez aseguró que España tiene «mucho que aportar a Europa» en el actual contexto de crisis energética motivada por el «chantaje» de Vladimir Putin con el gas natural, ya que cuenta con un tercio de la capacidad de regasificación de todo el Viejo Continente.
El presidente ha recordado que la petición que puso sobre la mesa el dirigente alemán la pasada semana es algo que viene reclamando «desde hace mucho tiempo» España. «Esperemos que dentro de poco podamos hacer realidad este sueño, para aportar y hacerlo compatible con el transporte de hidrógeno verde, que va a ser la gran energía limpia del futuro en Europa», ha dicho.
Sin embargo, el Gobierno y más concretamente la ministra Ribera se ha negado a presionar a Europa para que ponga en marcha este gasoducto. En 2019 lo calificó de «proyecto ruinoso», de «error», ya que iba a dar pérdidas millonarias. Posteriormente, el Gobierno dio un giro gracias a la presión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que vio las opciones de convertir a España en un hub europeo gracias a su fuerte posición en gasificadoras -tiene el 40% de toda Europa-.
Solidarios
El presidente ha indicado que a través del plan puesto en marcha en España para ahorrar energía, el país está siendo «solidario» con el resto de países, a los que está exportando una energía que podrá ser todavía mayor «cuando se mejoren las interconexiones». «Ahorrando energía ayudamos a nuestros socios europeos y, además, protegemos a las familias y empresas del país», ha añadido.
Además, el presidente del Gobierno puso en valor el mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio y limita el precio del gas para la generación eléctrica, ya que «está permitiendo contar con un precio mayorista hasta dos y tres veces inferior a los principales países de la Unión Europea».
Temas:
- Gas
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
La Fed Powell recorta 25 puntos básicos los tipos tras semanas de presión política y enfriamiento económico
-
Emigré a Suiza con 18 años y sin experiencia laboral: ahora tengo 20 y he ganado 4.200€ en un mes más propinas
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord
-
Adiós a las llamadas SPAM confirmado por el Gobierno: el giro definitivo que puede cambiarlo todo
-
El Corte Inglés destituye a su consejero delegado y suprime el cargo
Últimas noticias
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
ONCE hoy, miércoles, 29 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
0-2. El Mallorca se clasifica, pero hace un ridículo espantoso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 29 de octubre de 2025
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González