Sánchez celebra la «reindustrialización» del automóvil con la china Chery aunque cierren las europeas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado entre Chery y Ebro para construir vehículos eléctricos en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona es un «símbolo» de la reindustrialización de España, pese al peligro que supone para el resto del sector.
Tanto Renault -con fábricas en Valladolid, Palencia y Sevilla-, como Stellantis -con producción en Vigo, Zaragoza y Madrid- han mostrado su preocupación por el impacto negativo que podría tener el desembarco de los fabricantes chinos, con precios más competitivos, para el tejido industrial en Europa al verse reducidas las ventas por una menor penetración en el mercado.
Hace tan sólo unos días el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, aseguro que la fabricación de automóviles chinos en Europa podría obligar a Stellantis a tomar decisiones difíciles, como el cierre de fábricas por la reducción de las ventas ante la entrada de nuevos competidores.
Por su parte, el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, advirtió en una carta abierta a los políticos europeos sobre los efectos derivados de la competencia desequilibrada de los chinos contra la industria del automóvil europea: «Los americanos estimulan, los chinos planifican, los europeos regulan».
Una cosa está clara: producir en Europa es más caro. El coste de producción de un coche del segmento C made in China es entre 6.000 y 7.000 euros inferior, alrededor del 25% del precio total, al de un modelo europeo equivalente. A lo que hay que sumar que China estaría concediendo más subvenciones, y de modo más ágil, a sus fabricantes, que según un informe de la universidad Polytechnique, representarían entre 110.000 y 160.000 millones de euros hasta 2022).
Sánchez apoya a Chery
Este viernes, ha sido el acto de firma del acuerdo, al que han asistido, además de Sánchez, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el consejero de Empresa y Turismo de la Generalitat, Roger Torrent; el teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, y el vicegobernador de la provincia china de Anhui, Shan Xiangqian.
Han formalizado la firma del acuerdo el consejero delegado de Ebro, Pedro Calef, y el vicepresidente internacional de Chery, Guibing Zhang.
Ell presidente ha afirmado que es «mucho más que un gran proyecto empresarial» y lo ha definido como una muestra de la capacidad de la industria española para reinventarse y adaptarse a los retos actuales.
Además, Sánchez ha afirmado que también demuestra que la economía española es capaz de atraer grandes inversiones extranjeras, y ha celebrado el trabajo conjunto de las diferentes administraciones: «Unidos somos imparables. Lo hemos demostrado trabajando codo con codo durante todos estos años».
Por eso, el dirigente ha citado a la Generalitat, a la Diputación de Barcelona y al Ayuntamiento de Barcelona y ha celebrado la colaboración entre ellas y el Gobierno para completar el proceso de reindustrialización de las instalaciones.
El presidente del Gobierno ha celebrado que el acuerdo se traducirá «en creación de riqueza y en generación y mantenimiento de empleo», y ha recordado que se crearán 1.250 puestos de trabajo. Además, ha recordado el «sufrimiento» de los antiguos trabajadores de Nissan, que regresarán al mercado laboral con el inicio de la producción de vehículos.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos