Sánchez cancela la reunión con el CEO de BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo
El CEO del mayor fondo de inversión del mundo, BlackRock, viaja este martes a Madrid para reunirse con Sánchez
Facebook, Google o Microsoft: BlackRock participa en todas las grandes empresas del mundo
Pedro Sánchez canceló a última hora la reunión prevista para el martes con Larry Fink, el consejero delegado de BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo, que adelantó OKDIARIO el domingo. El presidente alegó un compromiso inexistente, puesto que tras el Consejo de Ministros no tenía nada en agenda por la tarde y sólo publicó un vídeo a las 14:58 grabado con anterioridad. Es decir, podía haberse reunido perfectamente por la tarde con Fink.
Como informó este medio, la reunión prevista tenía mucha enjundia porque se producía justo después de la aprobación del cambio de sede por la junta de accionistas de Ferrovial, en la que BlackRock votó a favor a pesar de las fuertes presiones gubernamentales en sentido contrario. Los fondos internacionales están muy preocupados con la campaña contra la empresa del Ejecutivo de PSOE y Podemos, que se ha traducido en numerosos ataques a empresarios y en la creación de nuevos impuestos y en la subida de las cotizaciones sociales.
El rechazo de la parte de Podemos a este encuentro con un representante del «gran capital» y la revelación del encuentro por parte de OKDIARIO fueron determinantes para esta cancelación, según diferentes fuentes. El Gobierno no quería en absoluto que la reunión tuviera publicidad, ya que podía echar por tierra esa imagen de luchadores de los trabajadores contra los empresarios en plena precampaña electoral.
Algo que no le importó a Sánchez en enero de este año, cuando estuvo encantado de hacerse la foto con Larry Fink en el Foro Económico de Davos, para alimentar su imagen de gran líder internacional. En ese foro, también se reunió con Khaldoon Al Mubarak, del fondo de inversión soberano de Abu Dhabi.
Como es sabido, el Gobierno de coalición se ha caracterizado por sus continuos ataques a empresarios del Ibex 35, como es el caso de Inditex, compañía de la que BlackRock es el cuarto accionista con un 1,4% del capital, y otras grandes compañías españolas como Mercadona.
Por ello, los grandes inversores internacionales están muy preocupados por los ataques del Gobierno a las empresas y por la inseguridad jurídica en España. Algo que se ha agravado con los intentos para evitar el cambio de sede de Ferrovial a Países Bajos, donde el Ejecutivo ha intentado intervenir en una decisión libre de una empresa, algo que el mercado rechaza de plano.
Antes del encuentro cancelado por Sánchez, Larry Fink se reunió con Aitor Jauregui y la cúpula de BlackRock en España. Tras el plantón, el CEO del mayor gestor de inversiones en el mundo viajó a Londres para continuar con sus contactos empresariales en Europa.
BlackRock es el principal accionista de Banco Santander, BBVA, Sabadell y CaixaBank. Y además está presente en el accionariado de grandes compañías energéticas: en Repsol con un 5,4%, y en Iberdrola con una participación superior al 5%.
Temas:
- Blackrock
Lo último en Economía
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
El Ibex 35 pierde 0,28% al cierre y pierde de vista a los 15.600 puntos
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
Últimas noticias
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional