Sánchez asegura a Bruselas que aprobará la ley de vivienda en junio sin que haya consenso en el Gobierno
El Gobierno ha trasladado a Bruselas su previsión de remitir al Consejo de Ministros el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda en el segundo trimestre de 2021 y de aprobar esta ley en las Cortes en el tercer trimestre de 2022. Así consta en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado por España a la Comisión Europea, en el que figura la que será la primera ley estatal de vivienda de la democracia como una de las reformas pendientes.
Según el «calendario de implementación de la reforma» que recoge el plan, en el segundo trimestre de este año tendrán lugar la Conferencia Sectorial de Vivienda y el trámite de información pública del texto legal. Previamente, recuerda que ya ha tenido lugar el trámite de consulta pública previa a la redacción (finalizado el 15 de noviembre de 2020) y un proceso participativo con agentes representativos, que se llevó a cabo en el cuarto trimestre de 2020.
El Ejecutivo también señala que esta ley -que llevan tres meses negociando los socios de gobierno- incorporará la preceptiva Memoria del Análisis de Impacto Normativo, que incluye, entre otros aspectos, el impacto económico y presupuestario y la evaluación de las consecuencias de su aplicación sobre los sectores, colectivos o agentes afectados por la norma.
Entre los objetivos de la futura norma destaca: la regulación de las políticas de vivienda como servicio público de interés general, el blindaje de la función social de la vivienda, la promoción del desarrollo de los parques públicos de vivienda estables, el refuerzo del derecho de una vivienda digna a precio asequible y el de la planificación y cooperación interadministrativa en la materia.
El documento enviado a Bruselas constata que «una parte importante de la población tiene serias dificultades de acceso a la vivienda a precio asequible y un gran número de hogares se encuentra en situación de vulnerabilidad social y económica».
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»