Sánchez anuncia una «rebaja de impuestos a los sectores afectados» por la guerra como pedía Feijóo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el domingo una «rebaja de impuestos a los sectores afectados» por la guerra de Ucrania, sin dar más detalles, en la Conferencia de Presidentes que se celebra este fin de semana en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma, y a la que asisten en todos los dirigentes autonómicos para buscar la mejor respuesta a los daños económicos ocasionados por el conflicto. De esta forma, el Gabinete analizará, en conferencias sectoriales con los colectivos afectados, las diferentes posibilidades y vías sobre esa rebajas.
Los presidentes autonómicos del PP ya habían realizado esa demanda, como el gallego Alberto Núñez Feijóo o el andaluz Juanma Moreno, que han reclamado que esta reducción de gravámenes se note especialmente en la electricidad, el gas y los carburantes, inmersos en una fuerte espiral alcista de precios.
«El Gobierno de España está dispuesto a hacer todo lo que esté en nuestra mano, como hicimos durante la pandemia con los ERTE y los créditos ICO», subrayó.
Tras advertir de que el conflicto será largo y se puede cronificar, el presidente del Ejecutivo informó a las regiones que garantizará los recursos económicos para la acogida de refugiados procedentes de Ucrania, otra de las grandes reclamaciones de los dirigentes autonómicos. Asimismo, Sánchez abogó por «ganar en autonomía energética para tener más garantías» si la contienda se prolonga más de lo esperado. En ese terreno, será fundamental el impulso de las interconexiones de gas desde España para reducir la dependencia de Europa de Rusia, dijo.
Por otra parte, pidió «unidad» a las Comunidades Autónomas para hacer frente a la crisis económica derivada de la guerra y «el chantaje energético» del presidente ruso, Vladimir Putin, e instó a que se deje de lado «la lucha partidista», en un mensaje lanzado a la oposición del PP, que ha protestado por el reparto desigual de las ayudas de los fondos de recuperación.
Sánchez anunció también la convocatoria de una conferencia sectorial con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. A este encuentro asistirán los ministros económicos, y ante su convocatoria solicitó a las comunidades que aporten sus propuestas para el Plan Nacional de respuesta a la crisis que anunció Sánchez ante el peno del Congreso.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram