Sánchez anuncia un plan Moves de 50 millones para empresas que apuesten por el eléctrico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa MOVES para grandes flotas, del que se podrán beneficiar aquellas empresas que deseen renovar flotas de más de 500 vehículos en el ámbito de más de una comunidad autónoma. El presupuesto de este plan será de 50 millones en 2021 ampliables en 2022 y 2023 y con cargo a fondos del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes.
Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves en Barcelona, donde se ha reunido con la junta directiva de Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y posteriormente ha asistido a la inauguración del Automobile Barcelona 2021 junto al Rey Felipe VI, según un comunicado del Gobierno. En la inauguración también han participado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otras autoridades.
Un plan que se suma al Programa Moves Singulares II, que repartirá 100 millones para proyectos innovadores de movilidad eléctrica, y al Plan Moves III, que repartirá 400 millones de euros ampliables a 800 en ayudas directas para la movilidad sostenible. Moves III, en marcha desde el pasado mes de abril, financia la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables como turismos, furgonetas o motos, así como la adquisición e instalación de infraestructuras de recarga de acceso público y de uso privado.
En este sentido, Sánchez ha acordado con ANFAC la puesta en marcha de una plataforma de seguimiento del despliegue de puntos de recarga en España. Se tratará de un órgano de gobernanza conjunto entre administraciones públicas y agentes del sector de la automoción, que evaluarán los problemas existentes y los ritmos necesarios para el despliegue de infraestructuras, tanto eléctricas como de hidrógeno.
PERTE del vehículo eléctrico y conectado
Sánchez también ha anunciado que el Gobierno está acelerando la convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado, que será publicada antes de fin de año y prevé una inversión total de 24.000 millones en el periodo 2021-2023.
El proyecto contará con una contribución pública de 4.300 millones, que prevén movilizar inversiones privadas por importe de 19.700 millones, y el objetivo es crear el ecosistema necesario para la fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red y convertir a España en el Hub Europeo de electromovilidad.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados