Sánchez anuncia un plan Moves de 50 millones para empresas que apuesten por el eléctrico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa MOVES para grandes flotas, del que se podrán beneficiar aquellas empresas que deseen renovar flotas de más de 500 vehículos en el ámbito de más de una comunidad autónoma. El presupuesto de este plan será de 50 millones en 2021 ampliables en 2022 y 2023 y con cargo a fondos del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes.
Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves en Barcelona, donde se ha reunido con la junta directiva de Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y posteriormente ha asistido a la inauguración del Automobile Barcelona 2021 junto al Rey Felipe VI, según un comunicado del Gobierno. En la inauguración también han participado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otras autoridades.
Un plan que se suma al Programa Moves Singulares II, que repartirá 100 millones para proyectos innovadores de movilidad eléctrica, y al Plan Moves III, que repartirá 400 millones de euros ampliables a 800 en ayudas directas para la movilidad sostenible. Moves III, en marcha desde el pasado mes de abril, financia la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables como turismos, furgonetas o motos, así como la adquisición e instalación de infraestructuras de recarga de acceso público y de uso privado.
En este sentido, Sánchez ha acordado con ANFAC la puesta en marcha de una plataforma de seguimiento del despliegue de puntos de recarga en España. Se tratará de un órgano de gobernanza conjunto entre administraciones públicas y agentes del sector de la automoción, que evaluarán los problemas existentes y los ritmos necesarios para el despliegue de infraestructuras, tanto eléctricas como de hidrógeno.
PERTE del vehículo eléctrico y conectado
Sánchez también ha anunciado que el Gobierno está acelerando la convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado, que será publicada antes de fin de año y prevé una inversión total de 24.000 millones en el periodo 2021-2023.
El proyecto contará con una contribución pública de 4.300 millones, que prevén movilizar inversiones privadas por importe de 19.700 millones, y el objetivo es crear el ecosistema necesario para la fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red y convertir a España en el Hub Europeo de electromovilidad.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump