Samsung no acudirá de forma presencial al MWC 2021 de Barcelona
Samsung no participará presencialmente en el Mobile World Congress 2021 de Barcelona, que se celebrará del 28 de junio al 1 de julio, debido a la situación sanitaria por la pandemia del coronavirus. En un comunicado este martes, la tecnológica coreana ha explicado que han tomado esta decisión porque su prioridad es la salud y la seguridad de sus empleados, socios y clientes.
«Esperamos participar de forma virtual y seguir colaborando con GSMA y otros socios de la industria para continuar desarrollando nuevas experiencias móviles», ha añadido la compañía. Esta baja se une a las de Google, Sony, Ericcson, Nokia, Oracle, Facebook, Cisco y British Telecom (BT), que tomaron la decisión de no participar en la edición en Barcelona por motivos sanitarios.
La semana pasada la GSMA anunció que la edición de este año del MWC contará con más de 600 ponentes de sectores como el de la telefonía móvil, la ‘nube’ sanitaria o las finanzas.
Impacto económico
El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, ha cifrado en entre 100 y 200 millones de euros el impacto que dejará este año el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, lo que se traduce en un 20% del «efectos habitual que tiene este evento en la ciudad condal en un año en el que el gran protagonista ha sido la baja de grandes compañías del sector por la crisis del coronavirus. Además, ha destacado que esta cita anual «podría haber desaparecido».
Hoffman ha señalado este sábado que la edición de este año tendrá un impacto económico «mucho más pequeño» por las bajas que ha causado la pandemia, puesto que no habrá una participación internacional tan amplia por las medidas restrictivas impuestas desde los distintos gobiernos: «Será de más de 100 millones de euros. Un 20%, quizás un poco más. Entre 100 y 200 millones no me sorprendería», ha precisado.
Grandes empresas, que ya se han caído de la lista de asistencia al evento, como es el caso de Facebook, Sony, Oracle, Ericsson o Nokia, hacen referencia a razones de «seguridad para sus empleados», siendo esta una excusa para no asistir a estos eventos y no dejar a la marca en una situación de debilidad.
Lo último en Economía
-
Círculo SAF: la alianza que impulsa el combustible sostenible de aviación desde la colaboración empresarial
-
Los expertos piden a los españoles que hagan esto con su dinero para asegurar su jubilación: estás a tiempo
-
Bauzá (JBR): «No puede ser que haya un talibanismo político, en cualquiera de los sectores»
-
Bruselas regala 870 millones a sindicatos como CCOO para cursos ecologistas a víctimas de políticas verdes
-
Titanio ruso para Europa
Últimas noticias
-
Nadie da crédito pero llega el Carnet Senior de Madrid y así puedes pedirlo: las ventajas no te las vas a creer
-
Llega una aurora boreal al País Vasco y en éste lugar único la podrás ver
-
Círculo SAF: la alianza que impulsa el combustible sostenible de aviación desde la colaboración empresarial
-
Entradas para las luces de Navidad en el Jardín botánico de Málaga: fechas, precios y cómo comprarlas
-
Los 10 mejores disfraces para perros para Halloween: baratos, originales y terroríficos