La Salle-URL y el Consorcio de la Zona Franca clausuran el BMP Accelerator, un programa de aceleración de ‘startups’ inmobiliarias
Los primeros participantes del programa son once empresas emergentes de todo el mundo que se seleccionaron en el Barcelona Meeting Point.
La Salle Campus Barcelona-URL, a través de La Salle Technova Barcelona, y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona han cerrado este viernes el BMP Accelerator, un programa de aceleración de startups procedentes del sector inmobiliario.
El objetivo de este programa de 22 semanas es dotar a las startups de aperos para llevar a cabo iniciativas empresariales y proyectos innovadores, así como para desarrollar oportunidades de mercado, conseguir inversión, prepararlas para trabajar junto a las corporaciones o fomentar el networking con socios potenciales.
Han participado en total once empresas emergentes de todo el mundo que se seleccionaron en el área de Proptech de Barcelona Meeting Point 2018: 1001 portales, Alfred Smart Systems, Brichblock, Datare, Mayordomo, Nested, PropCrowd, Realo, Urbitdata, Viewtek y Zillios. Todas ellas han participado en sesiones one-to-one para establecer sus necesidades, sesiones teóricas y prácticas de técnicas de marketing y ventas, y asesoramiento para conseguir éxito en las rondas de inversión. También se han organizado dentro del programa encuentros con empresas claves del sector inmobiliario para transmitir a las startups qué son las necesidades actuales de este sector y de qué manera ellas pueden ayudar a resolver estas necesidades y desafíos. Las emprendidas participantes han sido Anticipa, APCE, Autonomy Capital, Colonial, Neinor, Shibsted Spain, Tinsa y JLL Real Estate.
El acto de cierre ha tenido lugar durante el TechDemoDay de La Salle Technova. Josep Miquel Piqué, Presidente Ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, ha comentado que La Salle-URL y el Consorci de la Zona Franca, “han creado una Aceleradora de referencia en el sector del PropTech que servirá seguro como fuente de innovación para las corporaciones del sector del Real Estate”. Además, Piqué ha destacado el alto potencial de las startups seleccionadas que “fueron escogidas después de un scouting de 1.000 startups de todo el mundo, identificando tendencias tecnológicas y nuevos modelos de negocio impactados por la digitalización”.
Pere Navarro, Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca y presidente de BMP, ha destacado que esta primera edición del BMP Proptech Accelerator ha sido muy positiva y tendrá continuidad y crecimiento de cara a las próximas ediciones del Barcelona Meeting Point. Navarro ha anunciado que de cara al Barcelona Meeting Point 2019 “ya estamos trabajando en el BMP Startup Connection Hub, una plataforma que concentrará la transformación digital del sector inmobiliario. Durante la celebración de la feria tendrá lugar una serie de actividades que irán dirigidas a Startups y a la captación y el desarrollo del talento”. Pere Navarro ha explicado que el Consorci de la Zona Franca de Barcelona “es una gran herramienta de transformación económica y pretendemos que también sea social. Queremos ser una fábrica de oportunidades, este es nuestro reto. Y de aquí que estemos apostando por proyectos como el que hemos iniciado este año, de la mano de La Salle Technova Barcelona, con el primer programa de aceleración ferial de nuestro país, dirigido a startups logísticas e inmobiliarias, mediante nuestras ferias SIL, eDelivery Barcelona y Barcelona Meeting Point”.
Todas las emprendidas participantes han valorado de forma muy positiva el programa, destacando especialmente lo Networking y los nuevos contactos con importantes actores del sector. Según César Gusano, cofundador de VIEWTEK, “hemos tenido sesiones de mentoring muy interesantes con gente muy experimentada del sector, lo que nos ha puesto en contacto con agentes relevantes del sector inmobiliario, lo que es una gran oportunidad para hacer crecer la empresa. Esperamos salir reforzados y poder aplicar todos los conocimientos que estamos obteniendo”. Carlos Salas, data manager y cofundador de Datare, destaca que la aceleradora “nos ha ayudado a pivotar nuestra solución del que planteamos inicialmente, gracias al mentoring y el resto de sesiones, lo que nos ha permitido tener una visión más específica de nuestra solución final”.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria