El salario mínimo golpea a la «clase media»: cae el sueldo más frecuente de 18.500 a 14.600 euros
El salario mediano también descendió como efecto de la aprobación de la subida del SMI
El salario mínimo interprofesional (SMI) golpea a la clase media y trabajadora de España, algo que se ve reflejado en los datos del sueldo más frecuente, el cual ha descendido en casi 4.000 euros desde 2021, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por tanto, el salario modal fue en 2022 de 14.586,4 euros brutos, inferior al de otros años.
Así, la subida del salario mínimo desplazó a muchos trabajadores de sueldos bajos al intervalo de los 14.000-15.000 euros anuales, haciendo de esta banda salarial la más frecuente. Entre 2018 y 2021, el salario bruto anual más frecuente superó los 18.000 euros.
Así lo refleja la Encuesta de Estructural Salarial 2022 del INE publicada este lunes, en la que se señala que este salario bruto más frecuente de 14.586 euros lo percibieron el 4,2% de los asalariados.
No obstante, el INE explica que también registraron una frecuencia similar los salarios de 16.495,8 euros, percibido también por el 4,2% de los asalariados, y 18.494,3 euros, que recibieron el 4,1% de los asalariados. De este modo, en total, uno de cada cinco asalariados (20,5%) cobró en 2022 entre 14.000 y 19.000 euros anuales.
Según Estadística, el salario medio anual por trabajador fue de 26.948,87 euros en 2022, un 4,1% superior a la del año anterior. Con este incremento, se acumulan ya nueve años de crecimientos del salario medio.
El INE recuerda que una característica de las funciones de distribución salarial es que figuran muchos más trabajadores en los valores bajos que en los sueldos más elevados. Este hecho da lugar a que el salario medio sea superior tanto al salario mediano, como al más frecuente.
Consecuencias del salario mínimo
Así, el salario mediano (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) alcanzó en 2022 los 22.383,11 euros anuales, frente a los 26.948 euros del salario medio y los 14.586 del salario más frecuente.
El salario medio bruto anual de los hombres se situó en 2022 en 29.381,8 euros, un 3,5% superior al de 2021, en tanto que el de las mujeres avanzó un 5,1%, hasta los 24.359,8 euros. Pese a crecer a mayor ritmo, el salario medio anual femenino representa el 82,9% del masculino (81,6% en 2021). No obstante, el INE subraya que esta diferencia salarial se reduce si se consideran puestos de trabajo similares.
De este modo, la brecha salarial de género se situó en 2022 en el 8,96%, por debajo del 11,28% de 2018. Una de cada cuatro mujeres (el 24,3%) cobró en 2022 un salario anual menor o igual al SMI, proporción que entre los hombres fue bastante inferior, de uno de cada diez (10,3%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
El legado del pulpo Paul
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy