Sagardoy: «Hay que ir más allá con las reformas porque tenemos un modelo laboral enfermo»
El presidente de Sagardoy Abogados, Íñigo Sagardoy, considera que es necesario que el Gobierno siga profundizando en las reformas en materia laboral porque el modelo actual debe ser renovado. El experto ha indicado durante su intervención en el OKFORO de Innovación y Empleo celebrado este jueves en Madrid que el marco laboral español «está tocado y enfermo» a pesar de que la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo en 2012 ha solucionado algunos de los problemas del mercado.
«En España tenemos modelo de mercado de trabajo cuasi enfermo. A pesar de las reformas que se han ido haciendo va mejorando pero el modelo está tocado. Y esto no viene de la crisis económica, sino que es un problema anterior», ha explicado Sagardoy.
A este respecto, el abogado laboralista ha destacado tres datos que demuestran su argumento. Por un lado recordó que en España «entre el 60% y el 70% de los contratos temporales duran menos de un mes y la mitad de ellos en torno a 7 días»; que en algunos sectores «hay excesiva rotación y fraude»; y, como tercer elemento relevante, la desigualdad en materia salarial.
«Tenemos un núcleo de trabajadores muy cualificados con sueldos altos y una masa de trabajadores cualificada media que es muy inferior a la de otros países de nuestro entorno. Eso es lo que provoca la distorsión de salarios», ha explicado.
En cuanto a la reformas concretas que es necesario realizar, Sagardoy ha señalado «cinco puntos a tener en cuenta y por orden de importancia». Adaptar la educación al rupturismo tecnológico, ampliar el tamaño medio de las empresas para evitar que las pymes gestionen sus recursos mediante contratación temporal, mejorar la estabilidad en el empleo (para lo cual está trabajando ya el Gobierno con los interlocutores sociales), innovar en materia de negociación colectiva para adaptar los convenios a las nuevas necesidades de las compañías y regular las nuevas formas de trabajo para que no se queden al margen de la normativa.
«Vienen momentos difíciles pero hay que trabajar en un gran pacto para mejorar un mercado de trabajo que, a pesar de la recuperación de los últimos años, todavía sigue siendo débil», ha declarado el abogado.
En cuanto a la propuesta del PSOE y los sindicatos de elevar el Salario Mínimo Interprofesional y de aprobar una renta mínima, el presidente de Sagardoy Abogados ha señalado que lo importe es «distinguir la protección social reparadora», mediante la cual se deben asegurar unos niveles mínimos vitales a cargo del Estado; de la «protección incentivadora», es decir, sentar las bases para crear empleo.
«Buscar el equilibrio no es fácil, en el corto plazo será necesario elevar el SMI o complementar los ingresos mínimos, teniendo cuidado con el coste que ello implica para las cuentas públicas y evitando el generar un efecto llamada. Y a medio y largo plazo el camino pasa por crear un marco laboral y legal que haga que las empresas contraten a más gente», ha indicado.
«Viene una nueva era de derechos laborales, que en realidad son derechos personales que necesitan regulación y protección. Por ejemplo en este ultimo año hemos hecho varios informes de empresas que quieren geolocalizar trabajadores (…) vamos a tener conflictos jurídicos en ese sentido», ha añadido Sagardoy tras ser preguntado sobre la nueva regulación aprobada en Francia que permite a los empleados desconectar de sus dispositivos móviles para no tener que alargar sus jornadas laborales más allá de lo acordado.
Finalmente, el abogado laboralista ha hecho referencia al conflicto que se está produciendo en muchas empresas entre las generaciones senior que no se jubilan y los nuevos junior que son contratados por su alta capacitación tecnológica. «En este contexto los que están en medio son los famosos millenials, que no son nativos digitales y que tienen dificultades para acceder a empleos si salen del mercado laboral. Este es un importante reto para las empresas y los legisladores», ha concluido Sagardoy.
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel