Sacyr revisará al alza sus previsiones para los próximos tres años
El presidente de la constructora de infraestructuras Sacyr, Manuel Manrique, ha explicado este jueves a sus accionistas que, ante la reciente evolución del negocio, la compañía prevé revisar al alza los objetivos de su plan estratégico, que va hasta 2025. Manrique, que ha detallado que espera poder reducir la diferencia entre la capitalización bursátil actual de grupo, que ronda los 1.600 millones de euros, y la valoración que hace la propia compañía de su negocio, que se extiende a una treintena de países, entre ellos México, Colombia, Perú, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Parte del empuje que prevé la dirección de Sacyr llegará de la mano del negocio concesional, que ahora supone 2.800 millones y que se espera que crezca un 32% hasta los 3.700 millones en 2025, según ha explicado Manrique. “Buscaremos las fórmulas más adecuadas que impulsen el crecimiento previsto”, ha prometido el presidente de la compañía, que en ese sentido ha apelado a los gobiernos para combatir la inflación.
Así, ha reclamado medidas “más enérgicas” en la compensación de los incrementos de precios y la escasez de las materias primas, derivadas del impacto de la pandemia de la Covid-19 y la guerra en Ucrania. “Son causas de fuerza mayor que están afectando a los plazos y presupuestos de los proyectos que ejecutamos”, ha dicho Manrique, que ha recordado que las variables afectadas son “relevantes para los contratos de construcción pública” y podrían “afectar a la actividad económica”.
En cualquier caso, ha señalado que Sacyr está “preparada para afrontar cualquier situación adversa, gracias a la adecuada composición del balance, a su elevada liquidez y al carácter prudente y robusto de los activos concesionales”. Al respecto, el presidente ha defendido antes los accionistas que durante 2021 la compañía ha ido dando “importantes pasos para cumplir y superar los objetivos estratégicos” establecidos hasta ahora.
Ha destacado que el resultado bruto de explotación (ebitda) de Sacyr creció el 28% en 2021, hasta los 923 millones; el flujo de caja operativo subió el 15%, hasta 629 millones, y la deuda con recurso se recortó el 19%, hasta los 681 millones. Los ingresos se elevaron un 2,8%. En conjunto, durante el año pasado el grupo de infraestructuras y construcción perdió 189,2 millones, frente al beneficio de 35,7 millones que obtuvo en 2020, afectado por el cambio en el método de contabilización de su participación en Repsol y la provisión que tuvo que hacer para afrontar el pago tras la sentencia de las radiales.
Los accionistas han aprobado por mayoría estas cuentas anuales de 2021 y todos los demás puntos que figuraba en el orden del día, en una junta general celebrada esta mañana. Entre ellos, la aprobación de una autorización para ejecutar dos ampliaciones de capital por un importe nominal máximo de 18 millones de euros para el pago del dividiendo anual a través del reparto de acciones. Además, la junta ha ratificado la reelección de los consejeros María Jesús de Jaén Beltrá (independiente), Demetrio Carceller Arce (dominical), Juan María Aguirre Gonzalo (independiente), Augusto Delkáder Teig (independiente) y José Joaquín Güell Ampuero (independiente).
Temas:
- Sacyr
Lo último en Economía
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
Últimas noticias
-
Puente admite que hoy no se reanudará el servicio de trenes de media y larga distancia por el apagón
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 28 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 28 de abril de 2025
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro