Sacyr gana una concesión de autopistas en Italia de 3.700 millones tras el visto bueno de la justicia
La constructora convierte a Italia en uno de sus principales mercados.
Sacyr y su socio Webuild culminan el proyecto del puente de Messina: Italia pagará 12.000 millones
Sacyr se ha adjudicado oficialmente una concesión de autopistas en Italia valorada en 3.700 millones de euros que estaba pendiente de confirmación por parte del Consiglio di Stato (equivalente al Tribunal Supremo en España), tras la presentación de un recurso por parte de una de las empresas rivales.
Ahora, el organismo judicial ya ha confirmado la adjudicación al consorcio SIS (integrado por Sacyr y su socio italiano Fininc) de la explotación de varios tramos de las autopistas A21, A5, Circunvalación de Turín y el tramo Turín-Pinerolo, que suman 320 kilómetros y una intensidad media diaria cercana a los 33.000 vehículos.
El proyecto prevé unos ingresos por tráfico superiores a los 2.900 millones de euros durante los 12 años de la concesión, mientras que la concesión incluye el diseño y ejecución de las obras con las que se mejorarán estas autopistas, con una inversión prevista de 800 millones de euros, sumando un total de 3.700 millones de euros.
En noviembre de 2020, un consorcio liderado por la italiana ASTM se adjudicó este contrato pero con un litigio abierto que la compañía recurrió y que en abril de 2021 el Consiglio di Stato rechazó inicialmente, revocando así la adjudicación, que pasaría a manos del único otro rival en el concurso, el consorcio integrado por Sacyr.
Italia es un mercado prioritario para Sacyr, donde el grupo, a través del consorcio SIS, cuenta ya con las concesiones de la autopista Pedemontana-Veneta y a la A-3 Nápoles-Pompeya-Salerno. Además, participa en el consorcio que está desarrollando el proyecto del Puente de Messina, que unirá Sicilia con la península italiana. Se trata de un proyecto de 12.000 millones de euros que está impulsando el ministro de Transportes, Matteo Salvini, y en el Sacyr tiene un 18% del proyecto. La constructora dominante es Webuild, antigua Impregilo, con la que la española realizó la ampliación del Canal de Panamá.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Tú también has picado y no te has dado cuenta: el fácil truco de los supermercados para que pagues más
-
Todos pican sin darse cuenta: el sencillo truco de los supermercados para que pagues más en caja sin necesitarlo
Últimas noticias
-
ESC 2025 convertirá a IFEMA en el gran foro internacional del corazón
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
David Gordo: «Tenemos que ver en qué posición nos puede ayudar más Gonzalo García»
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios