Sablazo fiscal al automóvil en Cataluña: la Generalitat aumentará un 50% el impuesto de CO2 en 2022
Malas noticias para los catalanes. La Generalitat prepara un nuevo sablazo fiscal al sector de la automoción en 2022 con un aumento de las tasas del impuesto de CO2 de hasta el 50%, que en caso de los vehículos de entre 120 y 140 gr/km pasarán de pagar 11 euros este año a 35 euros en el ejercicio anterior. Una penalización que llega en pleno desplome de la ventas por los efectos derivados de la pandemia y la falta de suministro de piezas por la crisis de los semiconductores: «No es el momento», explican fuentes de la patronal de los concesionarios en Cataluña (Fecavem).
«La Generalitat de Cataluña aprobó en el mes de septiembre la imposición, con carácter retroactivo, de un impuesto único -ninguna comunidad autónomas lo tiene y ni siquiera lo recomiendan desde Bruselas- que penaliza a los coches dependiendo de las emisiones de CO2», explican. Desde Fecavem, aseguran que «no es el momento y por ello solicitamos a la administración que no aumento las tasas impositivas en 2022, ya que estamos hablando de un aumento del 50%».
La Hacienda catalana tiene previsto duplicar su recaudación por el impuesto de CO2, ya que los coches de menos de 120 gr/km de CO₂ que este año no pagan la tasa tendrán que abonar 18 euros al año. Entre 120 y 140 gr/km de CO₂ pasarán de pagar 11 euros a 35 euros. Por su parte, los vehículos de entre 140 y 160 gr/km de CO₂ dejarán de abonar 24 euros para pagar 55 euros, lo que se traduce en un aumento de casi el 50% en tan sólo un año.
Así como los vehículos de entre 160 y 200 gr/km de CO₂ cuyo tributo pasará de 40 euros al año a 79 euros anualmente. Los más contaminantes -más de 350 gr/km- serán los más castigados, ya que llegarán a pagar 221 euros este año y 313 euros en 2022, incrementando lao cuota por encima del 40%.
«De cara al próximo año, ya os informamos que las cuotas del impuesto sobre las emisiones de CO2, subirán sustancialmente en función de las emisiones cada vehículo», explican desde la patronal de los concesionarios catalanes.
Cálculo del impuesto
Un impacto para el que prepararon una tabla que presenta las cuotas de este año y del próximo año: «Lo que no hemos tenido en cuenta es que los vehículos en los que no figuran las emisiones y se les aplica una fórmula de cálculo, que atiende a varios datos técnicos de los vehículos, uno de estos parámetros es la antigüedad, cambia con cada nuevo ejercicio. De esta forma, nos encontramos con que las emisiones de los vehículos donde este dato figura en la ficha técnica, serán las mismas para cada ejercicio y, en cambio, todos aquellos vehículos que las emisiones se calculan, con el paso del año, se incrementan», explican.
«Desde el inicio, nuestra patronal Fecavem se ha posicionado en contra de este impuesto porque se ha planteado incorrectamente y esta información refleja una incongruencia más que nos reafirma en nuestra valoración inicial», confiesan.
En definitiva, la base imponible del impuesto se calcula con tres criterios y modos diferentes: aplicando el cálculo logarítmico que figura en la ley reguladora para aquellos vehículos donde no figura el dato en el registro de tráfico; el valor de emisiones NEDC que que corresponde al valor que se registraba hasta 2020, y a partir de 2021, el valor de emisiones WLTP. «¡Que dolor de cabeza para nada!», concluyen.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»