Sabadell se vuelca con el coronavirus: aplazamiento en pagos, movilización de gestores y líneas de financiación
Banco Sabadell ofrece un aplazamiento del pago de hasta tres meses del alquiler social a aquellas familias que habiten en una casa acogida al Fondo Social de Vivienda (FSV) y se hayan visto afectadas por el coronavirus. De este modo, la entidad presidida por Josep Oliu quiere aportar su grano de arena a la difícil crisis sanitaria a la que se enfrenta nuestro país.
Entre las medidas adoptadas también se encuentra la agilización de pagos a nuestros proveedores para evitar que tengan tensiones de liquidez. Se ha establecido el pago una vez a la semana a los proveedores de Banco Sabadell, con el fin de evitar posibles tensiones de liquidez que puedan tener dada con la situación actual
Además, el banco ha movilizado más de 3.500 gestores , incluso antes del estado de alarma para que proactivamente se pusieran en contacto con familias y empresas para acompañarlas y buscar soluciones a medida. Al margen del ICO, se ha puesto a su disposición una línea de financiación de 15.000 millones de euros para atender las posibles necesidades de liquidez de negocios, comercios, pymes y empresas.
Medidas para empresas
La entidad también ha adoptado una serie de medias dirigidas al sector de las empresas como la renovación Pólizas de Crédito con antelación suficiente para evitar que se produzcan posiciones deudoras, o las prórrogas de confirming y factoring, junto a descuento de facturas y financiación import/export.
Sabadell también ha implementado los préstamos hipotecarios y sin garantía hipotecaria y la posibilidad de aplicación de un periodo de carencia de capital para los próximos 6 meses.
Banco Sabadell contacta con sus clientes más mayores para que no tengan que desplazarse a la oficina a cobrar la pensión. Banco Sabadell ha movilizado a su red con el fin de proteger a sus clientes más mayores y vulnerables y no acudan presencialmente al cobro de las pensiones.
Lo último en Economía
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes