Ryanair recorta al 40% su oferta de vuelos en invierno debido al desplome de la demanda
Ryanair sigue recortando su oferta de vuelos debido a la pandemia del coronavirus. La aerolínea de bajo coste ha recortado al 40 % el calendario de vuelos programados para este invierno, frente al 60 % del año anterior, debido al «aumento de las restricciones» impuestas por los Gobiernos europeos, que ha derivado en una caída en picado de la demanda.
La compañía irlandesa asegura que espera mantener en torno al 65 % de su red de rutas de invierno (noviembre-marzo), si bien reducirá la frecuencia de los vuelos, motivo por el que acometerá «importantes recortes» en bases de operaciones de Bélgica, Alemania, España, Portugal y Viena (Austria).
Ryanair también adelantó que cerrará durante la temporada invernal las bases de operaciones irlandesas de Cork (sur) y Shannon (oeste) y la francesa de Toulouse.
«Considerando la caída de las reservas y el plan de Ryanair de operar con una ocupación del 70 %, la aerolínea ha reducido aún más su operativa de invierno, disminuyendo su capacidad del 60 % al 40 % en comparación con el año anterior», señaló en un comunicado.
Con esta rebaja de la capacidad de invierno y una ocupación de en torno al 70 % (normalmente supera el 90 %), Ryanair prevé que el tráfico durante el año fiscal (hasta marzo de 2021) «se reduzca a unos 38 millones de pasajeros».
«Sin embargo, esta previsión podría ser modificada a la baja si algunos Gobiernos de la Unión Europea continúan gestionando mal los servicios aéreos e imponen más restricciones», advirtió Ryanair en la nota.
Su consejero delegado, Michael O’Leary, aseguró hoy que «lamenta profundamente» la reducción del calendario invernal, lo que provocará «más despidos entre el personal de cabina» de aquellas bases donde aún no hay acuerdos sobre «recortes salariales y de horas de trabajo».
«Es inevitable, dada la escala de estos recortes, que este invierno implementemos más políticas de vacaciones no remuneradas y jornadas compartidas en aquellas bases en las que hemos acordado una reducción en la jornada laboral y la remuneración, una medida que creemos será mejor a corto plazo en lugar de pérdidas masivas de empleos», agregó
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el «espíritu de acuerdo» para alargar la legislatura
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»