Ryanair lidera las condenas del sector aéreo en España por la pandemia: acumula 7 en sólo un año
La aerolínea irlandesa de bajo coste, Ryanair, se vio duramente golpeada durante todo el 2020 por la pandemia del coronavirus, adoptando algunas decisiones que le han costado más de un disgusto. De este modo, la compañía aérea lidera las sentencias en el sector de las aerolíneas español y acumula hasta siete condenadas en el último año, más otras dos que todavía tiene pendientes y que actualmente se encuentran en trámite en la Audiencia Nacional.
Este mismo jueves, la Audiencia Nacional ha condenó a Ryanair por vulnerar los derechos de libertad sindical de Unión Sindical Obrera (USO) y Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) y el derecho de huelga de los trabajadores que participaron en los paros convocados los días 1, 2, 6, 8, 13, 15, 20, 22 ,27 y 29 de septiembre del pasado 2019.
Otras sentencias a las que la aerolínea irlandesa se enfrento y perdió fue la denuncia interpuesta por los sindicatos USO, SICTPLA y SEPLA contra el expediente de regulación de empleo (ERE), que la línea de bajo coste aplicó a 224 empleados de sus bases de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Gerona. Del mismo modo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social estimó el recurso de alzada interpuesto por USO y Sitcpla contra el segundo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Ryanair, aprobado el 2 de mayo de 2020, que afectaba a las bases de Gerona y Canarias. Así, Trabajo declaró nulo el ERTE.
Cesión ilegal y despidos
Otro de los varapalos judicial a Ryanair ha tenido lugar esta misma semana por sus prácticas laborales. La Audiencia Nacional condenó a la aerolínea irlandesa por su modelo de subcontratación de tripulantes de cabina, a través de sus agencias de colocación Crewlink y Workforce. Tras la denuncia presentada por los sindicatos USO y Sitcpla, el tribunal estimó su demanda y consideró que Ryanair incurre en una cesión ilegal de trabajadores con estas agencias irlandesas, reconociendo el derecho de unos 400 trabajadores a ser considerados trabajadores de Ryanair.
A pesar de esta sentencia, el director de Marketing de Ryanair, Dara Brady, indicó que la compañía va a recurrirla, ya que no están de acuerdo con esta resolución. Además, Brady se mostró confiado en que tendrán «éxito» en el recurso, ya que Ryanair «ofrece muy buenas condiciones a los trabajadores» y ha recalcado que durante la pandemia han alcanzado acuerdos con todos los representantes de los trabajadores, incluidos el sindicato de pilotos españoles Sepla, excepto con los TCP de España.
Por otro lado, el pasado mes de febrero la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) desestimó el recurso presentado por Ryanair contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 9 de Málaga en la que se declaraba nulo el despido de un tripulante de cabina, afiliado a USO, por vulneración de derechos fundamentales tras secundar los servicios mínimos en la huelga contra la aerolínea en septiembre de 2019.
Además, en la sentencia, el Tribunal destacó que Ryanair «no había aportado una justificación objetiva y razonable de su decisión sancionadora al no demostrarse hechos de la suficiente gravedad para merecer la sanción de despido procedente».
Lo último en Economía
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
-
Fijados unos servicios mínimos del 73% en la huelga convocada en Iryo en el puente de diciembre
-
Todo el mundo pica sin darse cuenta: el truco que usan todos los hoteles para que acabes pagando más dinero
-
Si naciste entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenas
-
Madrid repite como favorita para el sector inmobiliario: «Su Administración ha sabido entender al inversor»
Últimas noticias
-
Berrettini pasa por encima de Carreño y España se juega la Davis con Munar
-
Copa Davis 2025 en directo online | Cómo ha a la final entre España e Italia y cómo ha quedado Carreño vs Berretini
-
La gran sorpresa del Betis: anuncia la renovación de Isco… ¡con una pancarta gigante en La Cartuja!
-
Brendan Fraser volverá para ‘La momia 4’: «He esperado 20 años»
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones