`
Economía
Aerolíneas

Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen

Ryanair, que entró en conflicto con Aena este miércoles tras la comunicación del gestor de aeropuertos de subir las tasas aeroportuarias, ha anunciado que el equipaje de mano será gratuito. Es decir, todos los pasajeros de Ryanair podrán llevar desde este jueves un equipaje de mano superior al estándar establecido por la Unión Europea (UE), de manera gratuita.

Según ha informado la aerolínea low cost, el nuevo equipaje de mano permitido (40 x 30 x 20 centímetros) será un 33% superior al establecido por la UE (40 x 30 x 15 cm). La aerolínea instala medidores de equipaje más grandes en 235 aeropuertos de toda Europa para adaptarlos a las nuevas medidas.

A partir de este jueves, Ryanair permitirá a cada pasajero llevar a bordo una pieza de equipaje de mano gratuita, pero ésta debe caber debajo del asiento del pasajero. Si los pasajeros desean viajar con una pieza de equipaje de mano adicional, pueden hacerlo adquiriendo el servicio Priority Boarding de Ryanair.

«A partir de hoy, el nuevo equipaje de mano gratuito de Ryanair es un 33% más grande que el estándar establecido por la UE. Hemos modificado el tamaño de los medidores de equipaje en todos los aeropuertos para adaptarlos a este equipaje de mano gratuito más grande», ha apuntado Dara Brady, b de Ryanair. Brady ha recordado además que los pasajeros también pueden solicitar la facturación de equipaje durante el proceso de reserva.

«Esperamos que nuestros clientes disfruten de estas piezas de equipaje de mano gratuitas más grandes, pero cualquier pasajero que no cumpla con estos nuevos y generosos límites deberá pagar la tarifa de facturación de equipaje en la puerta de embarque», ha añadido.

La guerra tarifaria entre Aena y Ryanair

La raíz del conflicto es la propuesta de Aena de subir las tarifas aeroportuarias en 0,68 euros en 2026, una decisión que, según la empresa pública, se basa en la aplicación de fórmulas matemáticas objetivas y se ajusta a la Ley 18/2014.

Aena defiende que esta subida es «insignificante» para la decisión de un viajero, y subraya que Ryanair ha incrementado el precio de sus billetes un 21% en el último año.

Esta propuesta ha desencadenado un enfrentamiento directo con la aerolínea Ryanair, que ha condicionado su plan de crecimiento en España, donde prevé invertir 2.831 millones de euros en los próximos siete años, a varias exigencias para el Gobierno.

Entre ellas, la aerolínea irlandesa ha rechazado el aumento de tasas de Aena para el año 2026, ha pedido la congelación de tarifas aeroportuarias, así como la implantación de sistemas de incentivos para SAF.

A lo que Maurici Lucena, presidente y consejero delegado del gestor aeroportuario Aena, ha respondido, acusando a la aerolínea low cost de ejecutar una estrategia de comunicación basada en la «deshonestidad» para lograr beneficios.