Ryanair baraja comprar Air Berlin
La compañía área Ryanair ha mostrado su interés en hacer una oferta por el 100% del capital de Air Berlin, la segunda mayor aerolínea alemana declarada insolvente, pero considera necesario tener más datos sobre su situación financiera, según ha afirmado el consejero delegado de la low cost irlandesa, Michael O’Leary.
«Estaríamos encantados de hacer una oferta para la totalidad de Air Berlin, pero no sabemos cuánto costará su reestructuración, la cantidad de dinero que pierde y por qué está perdiendo tanto dinero en un mercado en el que nosotros ganamos dinero», ha afirmado O’Leary.
En concreto, O’Leary se ha referido a información concreta sobre los contratos de arrendamientos, de los empleados y las condiciones en los aeropuertos donde trabaja para calcular el coste de su reestructuración.
Denuncias al Gobierno alemán por rescatarla ilegalmente
La compañía que lidera O’Leary ha denunciado las ayudas del Gobierno alemán a Air Berlin por entender que son incompatibles con la normativa europea y ver en ellas «una maniobra» dirigida a fortalecer la posición de Lufthansa y que ésta se haga con los principales activos de su rival en Alemania.
Air Berlin anunció ya en mayo la búsqueda de un socio tras la negativa de Etihad Airways, que controla prácticamente un 30% de su capital social, a seguir inyectado dinero en una compañía que acumula unas pérdidas de 1.200 millones de euros en los dos últimos años.
Aunque solo Lufthansa ha confirmado estar en negociaciones para adquirir parte de los activos de Air Berlin, la británica easyJet y TUIfly, así como la subsidiaria de Thomas Cook, Condor, son consideradas clientes potenciales por la prensa local.
Ahora Air Berlin, antes Alitalia
No es la primera vez que Ryanair manifiesta interés por invertir en otra aerolínea. Apenas hace un mes O’Leary se expresaba en los mismo términos sobre Alitalia, inmersa en una administración extraordinaria, oferta que estaría condicionada a la reestructuración de la italiana y a la no intervención del Gobierno de Roma.
Ryanair utiliza aviones 737 de Boeing, mientras que Air Berlin vuela con A320, pero O’Leary asegura que los distintos modelos de flota no serían un problema en el caso de una eventual adquisición.
La low cost irlandesa, que compró Buzz Airlines en 2013 a la holandesa KLM por casi 24 millones de euros, aspira a desempeñar un papel en el escenario de consolidación que viene dibujándose en el sector aéreo desde hace años. Ryanair también intentó en dos ocasiones fallidas adquirir su rival Aer Lingus, hoy propiedad de IAG.
«Claramente vamos a jugar un papel en la consolidación de la industria aeronáutica europea», dijo O’Leary, que augura que en cinco años el mercado aéreo se repartirá entre cuatro o cinco grupos: «Ryanair, Lufthansa, Air France-KLM, IAG y, posiblemente, easyJet».
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Reyes Pla, medallista español en boxeo, destroza a Ibai y su velada: «Es una aberración»
-
Isa Pantoja se sincera sobre su día a día tras el nacimiento de su segundo hijo: «Sobrevivo como puedo»
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
La extraña ausencia de Juanmi en la pretemporada del Getafe por un tratamiento capilar