Rusia se salva in extremis del ‘default’: abona en dólares la deuda que vencía este miércoles
El ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, ha confirmado que su país ya ha realizado una transferencia en dólares del pago de la deuda de los bonos que vencía este miércoles y que asciende a 117,2 millones de dólares. Moscú ha emitido esa orden de pago a los bancos para que se transfieran esos desembolsos a los acreedores, aunque también asegura que no puede garantizar que el inversor final obtenga el abono debido al impacto de las sanciones que los países occidentales han impuesto a Rusia por la invasión de Ucrania.
Se trata de los primeros cupones en moneda extranjera que vencen tras el cambio de normativa realizado por el Gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin, el 5 de marzo pasado. «La posibilidad o imposibilidad de cumplir con nuestras obligaciones en divisa extranjera no depende de nosotros, nosotros tenemos el dinero y hemos hecho el pago. Ahora la pelota está en el tejado de Estados Unidos», dijo Siluanov según informa el grupo mediático RT.
El responsable de las Finanzas rusas indicó, según el mismo medio, que corresponde a los países occidentales, principalmente a Estados Unidos, proceder a retirar ese dinero de las cuentas en dólares que les han congelado por las sanciones. Añadió, en sus declaraciones al servicio en árabe de RT, que «Washington debería de aclarar si se pueden efectuar los pagos a través de las cuentas (bancarias) rusas en divisas», ya que los depositarios deben de transferir el pago a los acreedores.
El estado ruso tenía de plazo hasta hoy para abonar 117,2 millones de dólares correspondientes a dos cupones de eurobonos. La agencia de calificación Fitch ya ha señalado que considerará equivalente a una suspensión de pagos que Rusia abone en rublos el cupón de esa emisión de deuda que vence este miércoles, aunque Moscú todavía cuenta con un periodo de gracia de 30 días para cumplir con sus obligaciones.
Fitch ha argumentado que esta decisión es coherente con la rebaja de la calificación de la deuda a largo plazo de Rusia que decidió el pasado 8 de marzo, cuando otorgó a la deuda del país una nota que indica el inicio de un proceso de impago (C). Para la agencia calificadora de riesgos, si Rusia no abona en dólares los cupones que vencen hoy, implicará una degradación de estas emisiones a suspensión de pagos restringida (D), calificación que también se dará a la deuda a largo plazo al término del periodo de gracia, un escalón por debajo de la otorgada el 8 de marzo.
Lo último en Economía
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
Últimas noticias
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo