Rosell se despide esta semana de una CEOE agitada por el acuerdo entre el Gobierno y Podemos
Después de ocho años al frente
Las elecciones para encontrar su sustituto se celebrarán el 21 de noviembre
Juan Rosell se despide de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). El organismo celebra esta semana una junta directiva, la última de Rosell como presidente de la patronal. Después de ocho años, dice adiós en el marco de un ambiente agitado por el acuerdo presupuestario pactado por el Gobierno y Podemos, que consideran lesivo para las empresas y contrario al diálogo social.
El próximo 17 de octubre tendrá lugar el comité ejecutivo y junta directiva mensuales de la CEOE, en los que Rosell tiene pensado hacer un balance de sus ocho años llevando el timón de la patronal en una última comparecencia antes de las elecciones del 21 de noviembre.
Parecía que iba a ser una sucesión tranquila al frente de la patronal, con la elección prácticamente «por aclamación» del actual presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, hasta ahora único candidato, pero los acontecimientos de esta semana han alterado a los empresarios.
Pacto Gobierno y Podemos
El pacto presupuestario alcanzado por el Gobierno y Unidos Podemos, entre otras medidas, eleva el salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales en 14 pagas en 2019 e introduce cambios en materia fiscal, principalmente, en el impuesto de sociedades.
En concreto, el pacto propone establecer un tipo mínimo del impuesto de sociedades del 15% para grandes empresas y del 18% para banca y petroleras, y reducir del 100% al 95% la exención de los dividendos y plusvalías de los grupos empresariales.
La CEOE ya ha avanzado sus críticas ante el aumento de la carga fiscal sobre las empresas previsto en el acuerdo presupuestario, dado que restará competitividad a la economía e introducirá inseguridad jurídica que retrasará las decisiones de inversión.
Críticas al pacto de Presupuestos
Así, Rosell recordaba ayer que España está por encima de la media europea en cotizaciones sociales y en el impuesto de sociedades, por lo que no vería bien que se incrementen.
Pero la principal crítica del líder de la patronal vino por el incremento del SMI, ya que considera que «cuestiona el diálogo social» al fijar algo que debería ser fruto de un acuerdo con los interlocutores sociales.
Asimismo, opina que se salta lo pactado por patronal y sindicatos a principios de julio, en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que fijaba un salario mínimo en convenio de 1.000 euros a aplicar de manera progresiva hasta 2020.
Por ello, desde la CEOE se quejan de que esta medida, que no respeta lo pactado en negociación colectiva, tendrá «efectos negativos» sobre la misma y generará desconfianza entre los fondos e inversores extranjeros.
Pensiones ligadas al IPC
Tampoco «suena bien» este acuerdo para Garamendi, quien pedía además que no se condicione la subida de las pensiones únicamente al IPC, tal y como plantea el texto, ya que «tiene su peligro».
Para añadir un poco más de emoción al momento, a principios de semana se conoció que Rosell, junto al secretario general de UGT, Pepe Álvarez, había visitado al exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, en la cárcel de Lladoners (Barcelona), generando algo de malestar en algunos ámbitos.
Rosell, que siempre se ha lamentado de ser considerado catalanista en Madrid y españolista en Cataluña, aseguró que no ha recibido ninguna crítica interna por esta decisión y que se trata de una visita «privada», como otras muchas que ha hecho, y que éstas no se comentan.
Temas:
- CEOE
- Juan Rosell
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
El manuscrito más antiguo de la Biblioteca Nacional se expone al público por primera vez: El papiro de Ezequiel
-
La Policía detiene a un hombre en Palma por masturbarse varias veces frente a una mujer