Robinhood se estrena en Bolsa con caídas tras fijar su precio de salida en la parte baja del rango
Las acciones de Robinhood han llegado a caer más de un 12% en su estreno en el Bolsa. Y lo hace incluso tras fijar el precio de salida en la parte baja del rango de la oferta, los 38 dólares por título. En una de los debut bursátiles más esperadas del año, y bajo el símbolo HOOD, la valoración de la plataforma de servicios de inversión se sitúa en torno a los 32.000 millones de dólares.
Los títulos de Robinhood, que durante algunos minutos habían llegado a revalorizarse casi un 6%, hasta marcar un máximo intradía de 40,25 dólares, cotizaban a media sesión en Wall Street en 35,24 dólares, un 7,39% por debajo del precio de la operación de salida a Bolsa.
El bróker online, que ganó popularidad por el fenómeno de las ‘acciones meme’, impulsado por inversores particulares coordinados a través de foros de Reddit como WallStreetBets, logró levantar casi 2.100 millones de dólares, unos 1.777 millones de euros, con la venta de 55 millones de títulos a un precio unitario de 38 dólares, el más bajo de la horquilla planteada, que alcanzaba hasta 42 dólares.
En concreto, la popular app de compraventa de acciones colocó 52,375 millones de acciones ordinarias de Clase A, mientras que accionistas de la empresa ofrecieron 2,625 millones adicionales de estas mismas acciones Clase A. De su lado, las entidades coordinadoras de la oferta tendrán la opción de colocar otros 5,5 millones de títulos.
Valoración
De este modo, la valoración de Robinhood se aproxima a los 32.000 millones de dólares, algo más de 27.000 millones de euros, cuando en la última ronda de financiación privada realizada en septiembre de 2020 se situaba en unos 11.700 millones de dólares (casi 10.000 millones de euros).
En el conjunto de 2020, RobinHood se anotó un beneficio neto atribuido de 7,4 millones de dólares (6,2 millones de euros), frente a las pérdidas de 106,6 millones (90 millones de euros) del año anterior. De su lado, los ingresos se multiplicaron por más de tres, hasta alcanzar los 958,8 millones de dólares (811 millones de euros).
La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de Estados Unidos (Finra, por sus siglas en inglés) impuso a principios de julio una sanción sin precedentes de 70 millones de dólares (59 millones de euros) a la compañía de ‘trading’ por los perjuicios causados a millones de clientes en los últimos meses.
Temas:
- Bolsa
- Nasdaq
- Salida Bolsa
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho