El Ribera del Duero ‘La Baraja’ es galardonado como uno de los mejores vinos del mundo
Podemos presumir de sumar otro vino español a la lista de los mejores del mundo, en esta ocasión el Ribera del Duero La Baraja, de Bodegas Vilano, al ser galardonado con Doble Oro en los concursos Gilbert & Gaillard en Francia y G100 en China.
El famoso enólogo norteamericano de más referencia en este momento, James Suckling, dice de la cosecha 2015 que es “Equilibrada elegancia en boca. Lo tiene todo”.
La Baraja de Bodegas Vilano es fruto de una cosecha extraordinaria, ese es el motivo por el que recibe estos reconocimientos y críticas. Su Director General, Desiderio Sastre, nos cuenta que “El concepto era desarrollar un vino con una tipicidad de la tempranillo de nuestra zona de la Ribera Alta del Duero, a 840 metros de altitud, que da como resultado una uva espectacular, junto con el potencial de complejidad, elegancia y longevidad de las variedades Cabernet Sauvignon y Merlot que no todos los años se adaptan bien por razones climáticas, pero que en 2015 y 2016 han tenido una calidad espectacular”. El recorrido y el resultado lo vemos ahora en esta botella, un vino que cinco años más tarde sigue causando sorpresas y estragos con su elegancia, desarrollo, potencia, complejidad; un vino de la élite mundial.
El enólogo doctor José Carlos Álvarez Ramos (iniciador del proyecto La Baraja en el año 2015, junto con Desiderio Sastre), lo califica como “un vino único, cosmopolita y moderno sin dejar de expresar el potencial de la uva Tempranillo, Cabernet y Merlot. Es un vino potente pero cargado de sensibilidad, intenso en nariz complejo y con una boca golosa y de final largo”.
Si ya están entre los mejores del mundo Marqués de Murrieta con su Castillo Ygay Gran Reserva Especial, Bodegas Valderriz y Bodegas Montecillo, ahora sumamos Bodegas Vilano con tres de sus vinos: La Baraja, Vilano Reserva y Terra Incógnita, galardonados con Doble Oro y Gran Oro en los concursos Gilbert & Gaillard en Francia y G100 en China.
Gilbert & Gaillard es uno de los concursos de referencia más importantes y prestigiosos del mundo del vino a nivel profesional, una referencia esencial para profesionales y amantes del vino de todo el mundo, en el que participan algunas de las bodegas con más renombre del panorama vitivinícola mundial.
G100 es, sin duda, la cita más exigente del mundo del vino en China, donde tan sólo un 0,7% de los vinos participantes pueden presumir de haber logrado alcanzar la categoría suprema. Bodegas Vilano ha sido distinguida con ella.
Además, Vilano Crianza, Vilano Black y Vilano Roble han obtenido medallas de oro en la valoración de la prestigiosa publicación francesa.
Se trata, en total, de siete importantes galardones que sitúan La Baraja, Vilano Reserva, Vilano Black y Terra Incógnita entre los vinos más valorados por los mejores someliers y a la marca Vilano al frente de la élite de La Ribera del Duero, junto a otras grandes e históricas bodegas de renombre.
En unos días se presentará al mercado, con una gran expectativa y una amplia acogida, el vino blanco Baraja Godello 2020. Un Valdeorras intenso, franco y complejo con un final agradable, largo y persistente que lo hace sencillamente excelente.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024