La reunión del BCE de este jueves pone el foco en ampliar la compra de activos
En la reunión del mes de abril, los banqueros centrales aseguraron que una pérdida de confianza de los mercados financieros "tiene que ser evitada" y que la mejor forma de lograr eso es aplicando "medidas preventivas".
El órgano de Gobierno del Banco Central Europeo, su consejo de Gobierno, se reunirá este jueves de forma telemática para incrementar la potencia de su programa de comrpa de activos (PEPP). De igual modo, se van a rebajar las previsiones económicas de la zona euro.
EL analista de Eburi Enrique Díaz-Álvarez señala que «desde la última reunión, las comunicaciones del Consejo de Gobierno han abierto aún más la puerta a medidas adicionales», algo que se espera mucho por los inversores.
Pero además, en la reunión del mes de abril, los banqueros centrales aseguraron que una pérdida de confianza de los mercados financieros «tiene que ser evitada» y que la mejor forma de lograr eso es aplicando «medidas preventivas».
El plan se agotará en septiembre
«El BCE se ha comprometido a mantener el programa al menos hasta finales de año y, aunque ha reducido el nivel de compras desde el pico de 8.500 millones de euros diarios alcanzado a comienzos de mayo, el ritmo actual implica que el plan se agotará en septiembre», ha afirmado el economista jefe de Axa Investment Managers, Gilles Moëc.
La atención de los inversores también estará situada sobre las nuevas proyecciones macroeconómicas del instituto emisor, que ofrecerán una fotografía sobre el estado de la economía de la eurozona ante el impacto de la pandemia del Covid-19. La semana pasada, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, avanzó que la zona euro registrará una contracción de entre el 8% y el 12% en 2020 informa Europa Press.
TC alemán
No obstante, aunque no sea una parte formal del encuentro del jueves, Lagarde también tendrá que hacer frente a las preguntas de los periodistas sobre el dictamen emitido hace varias semanas por el Tribunal Constitucional alemán, que aseguró que el programa de compra de activos del BCE. A comienzos del mes pasado, el Alto Tribunal germano dio al BCE un plazo de tres meses para argumentar que su programa no es desproporcionado, en caso contrario, el Bundesbank, el banco central alemán, será excluido de su participación en el programa.
«Un sólido anuncio del BCE también sería una señal de que el banco central no percibe ningún obstáculo para su actividad y no está preocupado por el reciente fallo del Tribunal Constitucional alemán contra el programa de compra de bonos del BCE», ha apostillado el director de inversiones global de renta fija de Allianz Global Investors, Franck Dixmier.
Lo último en Economía
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
Últimas noticias
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid