Retiran en Cataluña una partida de huevos con fipronil procedentes de Países Bajos que no se han comercializado
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha ordenado la retirada en Cataluña de una partida de 50 kilos de huevos en polvo contaminados con fipronil procedentes de los Países Bajos que todavía no habían sido comercializados.
La agencia, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), ya ha comunicado esta decisión a las autoridades competentes de Cataluña, cuyos servicios de control oficial han procedido a la localización de la totalidad de la partida, verificando que no se había utilizado y que, por tanto, no había entrado en la cadena alimentaria.
El fipronil es un producto no autorizado para su uso en animales de producción de alimentos, si bien, en este caso, ha sido utilizado para tratar la presencia de un ácaro denominado ‘Dermanyssuss gallinae’ en gallinas de puesta. No obstante, Aecosan ha asegurado que España sigue sin estar afectada por la distribución de huevos contaminados.
Precisamente, el pasado 11 de agosto, se comunicó, a través del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), la distribución desde Francia de una partida de huevo líquido pasterizado destinada a un establecimiento ubicado en el País Vasco, si bien se actuó de forma «inmediata» y se inmovilizó dicha partida antes de entrar en algún proceso de fabricación.
A través del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) han comunicado a la Aecosan que existe distribución de huevos, ovoproductos, productos procesados y carne de ave en 19 Estados miembros: Austria, Bélgica, Suiza, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Hungría, Irlanda Italia, Luxemburgo Holanda, Polonia, Rumania, Suecia, Eslovenia y Eslovaquia. Asimismo también se ha informado de la distribución a terceros países, en concreto de huevos a Hong Kong, ovoproductos en el Líbano y de carne de ave a Liberia.
Temas:
- huevos
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis