Retiran en Cataluña una partida de huevos con fipronil procedentes de Países Bajos que no se han comercializado
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha ordenado la retirada en Cataluña de una partida de 50 kilos de huevos en polvo contaminados con fipronil procedentes de los Países Bajos que todavía no habían sido comercializados.
La agencia, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), ya ha comunicado esta decisión a las autoridades competentes de Cataluña, cuyos servicios de control oficial han procedido a la localización de la totalidad de la partida, verificando que no se había utilizado y que, por tanto, no había entrado en la cadena alimentaria.
El fipronil es un producto no autorizado para su uso en animales de producción de alimentos, si bien, en este caso, ha sido utilizado para tratar la presencia de un ácaro denominado ‘Dermanyssuss gallinae’ en gallinas de puesta. No obstante, Aecosan ha asegurado que España sigue sin estar afectada por la distribución de huevos contaminados.
Precisamente, el pasado 11 de agosto, se comunicó, a través del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), la distribución desde Francia de una partida de huevo líquido pasterizado destinada a un establecimiento ubicado en el País Vasco, si bien se actuó de forma «inmediata» y se inmovilizó dicha partida antes de entrar en algún proceso de fabricación.
A través del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) han comunicado a la Aecosan que existe distribución de huevos, ovoproductos, productos procesados y carne de ave en 19 Estados miembros: Austria, Bélgica, Suiza, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Hungría, Irlanda Italia, Luxemburgo Holanda, Polonia, Rumania, Suecia, Eslovenia y Eslovaquia. Asimismo también se ha informado de la distribución a terceros países, en concreto de huevos a Hong Kong, ovoproductos en el Líbano y de carne de ave a Liberia.
Temas:
- huevos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
Últimas noticias
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Sorteo del 11 del 11 de la ONCE de 2025: cuánto cuesta, premios y hasta cuándo se puede comprar