Restalia y Bit2Me lanzan el pago con criptomonedas en los establecimientos de ‘100 Montaditos’
Restalia, compañía de neorestauración, y Bit2Me, plataforma de criptomonedas, acaban de lanzar un proyecto piloto que permite a los clientes del establecimiento ‘100 Montaditos’ del centro comercial de La Vaguada en Madrid realizar el pago de sus consumiciones en monedas virtuales.
En concreto, éste es uno de los primeros grandes acuerdos entre multinacionales españolas para llevar la tecnología de pagos en monedas virtuales a diferentes puntos del planeta, un formato seguro, rápido e innovador que cada vez cuenta con más aceptación dentro y fuera de España, según han informado en un comunicado.
Restalia Holding, que cuenta con las marcas 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, avanza hacia la nueva era de los pagos marcados por las monedas virtuales, un sector que como decimos no para de crecer en usuarios.
Los clientes que opten por pagar sus consumiciones en este nuevo formato podrán hacerlo en casi 70 monedas virtuales diferentes, entre las que se encuentran ‘bitcoin’, ‘ethereum’, cardano, solana o B2M, el propio ‘token’ de la plataforma Bit2Me, entre otras.
El departamento de innovación de Restalia pretende con este proyecto estudiar la viabilidad del pago con monedas virtuales para responder a las demandas de un grupo de población cada vez más grande y en continuo crecimiento, un proyecto en el que lleva meses trabajando. Bit2Me ha aportado su conocimiento y amplia experiencia en el mundo cripto -acaba de captar 20 millones de euros con su token propio- para que Restalia logre el objetivo con éxito.
La directora corporativa de Restalia, Ana Martínez, ha señalado que la compañía está en «continuo trabajo y estudio de los sistemas del futuro». «Nuestro objetivo es poder utilizar la tecnología a nuestro favor y estudiar nuevas vías para ofrecer a nuestros franquiciados y a nuestros usuarios, el mejor servicio posible», ha indicado.
«Es importante poder comprobar la mecánica y el funcionamiento de este tipo de pagos digitales para asegurarnos que sea una ventaja tanto
para el consumidor como para los franquiciados. Para nosotros nuestros emprendedores siempre deben de sentirse cómodos con las novedades que se proponen para los locales, al final el objetivo es proporcionarles avances y beneficios», ha señalado.
Por su parte, el COO y cofundador de Bit2Me, Andrei Manuel, ha asegurado que «el mundo está cambiando hacia una nueva forma de pagos, hacia un ecosistema alternativo que es imparable por la gran aceptación que tiene entre la gente». «Las empresas que ahora comprendan y
trabajen en esa dirección son las que serán líderes de sus sectores y se situarán a la vanguardia en innovación», ha explicado.
Lo último en Economía
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
La razón por la que la huelga general del 15 de octubre en España es totalmente ilegal
-
El dispositivo que todos tenemos en casa y usamos solo de vez en cuando: consume igual que 65 frigoríficos a la vez
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026: la subida es oficial
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,22% en una jornada convulsa para los mercados
Últimas noticias
-
Última hora sobre el estado de salud de Michael Schumacher: un importante halo de esperanza
-
El «Túnel Rojo» de Navas del Rey en la capital del miedo este Halloween
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Umay vuelve a casa gracias a Yusuf
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Encuentran un cadáver dentro de un saco en un pantano de Almogía (Málaga)