Respuesta de China a Trump: impone aranceles a EEUU por valor de 50.000 millones de dólares
El Gobierno chino anuncia que impondrá nuevas medidas arancelarias por valor de unos 50.000 millones de dólares a productos estadounidenses, una medida que responde al último anuncio del Gobierno de Donald Trump de nuevas tasas a productos chinos.
El Consejo de Estado decidió imponer aranceles adicionales del 25 % sobre 659 productos de los Estados Unidos, entre ellos vehículos y productos agrícolas, dos de los sectores más sensibles para el país norteamericano.
El anuncio realizado a través de un comunicado difundido por la Comisión de Aduanas se produjo horas después de que la Casa Blanca informara de que impondrá aranceles del 25 % a importaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares que contienen «tecnologías industrialmente significativas».
La noche del viernes el Ministerio de Comercio chino aseguró en un comunicado que, pese a no desear que se produzca una guerra comercial entre las dos potencias mundiales, respondería a EEUU de manera contundente e inmediata.
A partir del 6 de julio, 545 artículos estadounidenses sufrirán el arancel por valor total de 34.000 millones de dólares, entre ellos productos agrícolas, vehículos y productos acuáticos. Los 114 productos restantes (productos químicos, equipos médicos y productos energéticos, entre otros) lo sufrirán en una fecha que «se anunciará más adelante».
La decisión se tomó «de acuerdo con las estipulaciones pertinentes» de la Ley de Comercio Exterior de China y el reglamento sobre los derechos de importación y exportación, así como «los principios fundamentales de las leyes internacionales», apunta el comunicado.
Las dos naciones enterraron así los acuerdos económicos alcanzados y se puso fin a la calma lograda en las últimas semanas tras las negociaciones entre las dos economías más fuertes del mundo.
«La medida estadounidense viola las reglas relevantes de la Organización Mundial del Comercio, va en contra del consenso alcanzado en consultas económicas y comerciales bilaterales, infringe gravemente los derechos e intereses legítimos del lado chino y socava los intereses de China y su pueblo», apunta la declaración de la Comisión de Aduanas.
En declaraciones a la agencia oficial de noticias Xinhua, un funcionario de este organismo dijo que los aranceles adicionales dirigidos a los productos chinos, una vez impuestos, «cambiarían sustancialmente» las condiciones comerciales de los mismos y afectarían a los productores y las empresas comerciales pertinentes.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»