Los residentes en España realizan 32,1 millones de viajes en el primer trimestre triplicando el gasto
Los residentes en España realizaron un total de 32,1 millones de viajes en el primer trimestre del año lo que supone duplicar la cifra registrada en el mismo periodo de 2021, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestran que el gasto total se ha triplicado superando los 7.045 millones de euros.
El 92,8% de los viajes tuvieron como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 101,9% respecto al primer trimestre del año pasado. Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 7,2% del total, aumentaron un 394,8%. El motivo principal de los viajes realizados en el primer trimestre fueron los viajes de ocio, recreo y vacaciones (41,1%) que crecieron un 228,2%. Por su parte, las visitas a familiares o amigos, que representan el 40% del total, aumentaron un 83,8%. Los viajes de negocios y otros motivos profesionales y por otros motivos, aumentaron un 32,9% y un 65,8%, respectivamente.
En los viajes internos durante el primer trimestre, los principales motivos fueron las visitas a familiares o amigos (40,8% del total) y el ocio (40%) y en los viajes con destino extranjero, el principal motivo fue el ocio, recreo y vacaciones, con el 55,6% del total. En el 44,7% de los viajes con destino interno los residentes se alojaron en vivienda de familiares o amigos. Más de 13,3 millones de viajes utilizaron este tipo de alojamiento, con un aumento anual del 80,2%.
En los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero fue la opción preferida (52,3% de los viajes). Este tipo de alojamiento registró una subida del 545,1% respecto al primer trimestre de 2021. En cuanto al principal tipo de transporte utilizado, el vehículo propio concentró el 80,9% de los viajes con destino interno, un 91,3% más que en el mismo trimestre de 2021. En el 61,9% de los viajes al extranjero se usó el transporte aéreo, con un aumento del 560,7%.
El gasto se triplica
Los datos del INE muestran que el gasto total de los residentes en España en los viajes durante el primer trimestre del año se situó en 7.045 millones de euros, lo que supone más que triplicar la cifra de 2.260 millones de euros registrada en el primer trimestre de 2021. En los viajes con destino nacional el gasto total subió un 170,8%, mientras que los realizados el extranjero creció un 437%. El gasto medio diario se situó en 62 euros en los viajes con destino interno y en 101 euros en los viajes al extranjero.
En los viajes internos, el gasto en bares y restaurantes, que representa el mayor porcentaje del gasto total (25,3%), aumentó un 238,4% respecto al primer trimestre de 2021. En los viajes al extranjero, el gasto en transporte supuso el 35,9% del total, con un incremento anual del 400,9%. Por comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Canarias (96 euros), País Vasco (93 euros), y Comunidad de Madrid (86). Por su parte, los valores más bajos se dieron en la Comunidad Valenciana (48 euros), La Rioja (49), y Castilla y León y Extremadura (50).
Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en Canarias (88 euros), País Vasco (80) y Región de Murcia (79). Por el contrario, los más bajos se dieron en La Rioja (57 euros), Comunidad Valenciana y las Islas Baleares (61 en ambas regiones).
Temas:
- Gasto turístico
Lo último en Economía
-
Trump alienta temores de una recesión e impulsa una crisis bursátil mundial
-
¿Quién se beneficia de los aranceles de Trump? El euro, los bonos de EEUU y los bajistas en Bolsa
-
Oughourlian no se arruga y reclamará 100 millones a los españoles de Prisa si el juez admite su demanda
-
El consenso de los economistas: «Los aranceles de Trump llevarán a Europa al borde de la recesión»
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
Últimas noticias
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El PP de Baleares subvenciona con 75.000 euros la fiesta de la exaltación del catalán en Mallorca
-
Otro ‘caso Highlands’ en Valencia: la Audiencia obliga a la juez a investigar abusos sexuales a menores
-
Trump alienta temores de una recesión e impulsa una crisis bursátil mundial
-
Los OK y KO del sábado, 5 de abril de 2025