Los requisitos para que te den la ayuda para ir gratis al veterinario: cómo pedirla
La nueva ley animal lo cambia todo: así debe viajar ahora tu perro en el coche
Cuidado con lo que le das de comer a tu mascota: puede que esté prohibido por la nueva Ley de Bienestar Animal
No podrás dejar a tu perro suelto nunca más en estos sitios: el cambio radical por la ley animal
Una de las principales responsabilidades que se asuman cuando se adopta una mascota es su cuidado y bienestar. Sin embargo, a veces el coste de las visitas a la clínica veterinaria es difícil de afrontar. Pues bien, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal el pasado 29 de septiembre, se ha puesto en marcha el programa ‘Mejores Amigos’ de la mano de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Este programa concede una ayuda para ir gratis al veterinario si se cumplen una serie de requisitos.
Programa ‘Mejores Amigos’ para ir gratis al veterinario
La Ley de Bienestar Animal busca garantizar la salud, tanto física como emocional, de las mascotas. El documento del programa especifica que el objetivo es «acompañar, formar y ayudar a los agentes vinculados a los Servicios Sociales de las entidades locales en la gestión de los casos de personas que van acompañadas de animales».
Requisitos
La FAADA establece una serie de criterios indispensables que las personas en situación de vulnerabilidad deben cumplir para acceder a la asistencia veterinaria gratuita:
- Personas con animales en situación de sintecho.
- Personas con animales en situación de sinhogarismo.
- Víctimas de violencia de género con animales (que aún no estén acogidas por el programa Viopet).
- Personas con animales que residen en infraviviendas.
- Personas mayores solas con animales.
- Personas con animales que, a pesar de tener hogar, viven en condiciones precarias.
Solicitud
Para acceder al programa de ayuda veterinaria de la FAADA, se realiza un primer filtro para evaluar la naturaleza del vínculo entre la persona y su animal. Esta evaluación determina si dicho vínculo es positivo o negativo.
Un vínculo se considera positivo cuando se demuestra atención, responsabilidad y cuidado hacia el animal. Esto implica respetar su comportamiento natural según su especie y cumplir con las Ley de Bienestar Animal. Además, se valora el esfuerzo por solventar las dificultades económicas que puedan afectar el cuidado adecuado del animal.
Un vínculo entre una persona y su mascota se considera negativo si existe falta de responsabilidad por parte del propietario. Esto se evidencia a través de una tenencia irresponsable que involucra la falta de cuidados adecuados o alimentación deficiente, entre otros.
En caso de ser positivo, es decir se debe aportar cierta documentación para inscribir al animal en el programa. Los documentos que se requieren para la inscripción del animal son los siguientes:
- Documentación personal del propietario que demuestre su situación de vulnerabilidad (dependiendo del caso).
- Documentos que certifiquen la relación del propietario con el animal, como certificados de adopción, registros veterinarios o vacunación, etc.
- Información acerca las condiciones de vida del animal y su situación actual.
- Cualquier otra documentación que la FAADA considere relevante para evaluar la elegibilidad del animal para recibir asistencia veterinaria gratuita.
Además, es necesario completar una ‘Petición de soporte para la atención veterinaria gratuita de los animales con personas vulnerables’ y un ‘Documento de vulnerabilidad’. Todos los documentos hay que enviarlos a la dirección de correo: mejoresamigos@faada.org.
Una vez puesto en marcha el programa, se activa el procedimiento para acompañar a los agentes de los Servicios Sociales que lo soliciten. La FAADA realiza la búsqueda del centro veterinario y programa la fecha y hora de la cita junto con los Servicios Sociales para que el propietario pueda llevar a su mascota gratis. Una vez realizado el servicio de atención al animal, la fundación paga la factura.
Los animales que forman parte del programa ‘Mejores Amigos’ tienen derecho a recibir de manera gratuita «todas las actuaciones veterinarias que se requieran para garantizar la salud física del animal, además de la vacunación, identificación, esterilización, desparasitación, eutanasia justificada e incineración, hasta agotar los recursos disponibles».
Temas:
- Ayuda
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»