Requisitos que deben cumplir los trabajadores para jubilarse a los 63 años
Así será la jubilación tras la reforma de las pensiones de Escrivá
El 70% de los autónomos con rentas altas tiene un plan de pensiones para garantizar su jubilación
Sánchez liquida los planes de pensiones: caen un 94% las aportaciones a estos fondos hasta junio
La jubilación anticipada es una de las grandes aspiraciones de los trabajadores, quienes desean retirarse de la vida laboral activa para disfrutar de su merecido descanso. Aunque no todos pueden hacerlo, existen determinados requisitos para que un trabajador pueda jubilarse a los 63 años.
En base a la normativa vigente, los trabajadores se pueden jubilar hasta dos años antes de la edad ordinaria, que en 2021 es de 65 años, siempre y cuando hayan cotizado como mínimo 37 años y 3 meses.
Por lo tanto, quienes lleven cotizando más de 37 años y 3 meses tienen la posibilidad de jubilarse a los 63 años este 2021. Este es el requisito básico y fundamental, pero, además, la Seguridad Social plantea otros tres:
- Estar dados de alta en la Seguridad Social o en una situación asimilada.
- Tener cotizados al menos 24 meses de los últimos 15 años antes de solicitar la jubilación anticipada.
- La pensión resultante tiene que ser superior a la cuantía de la pensión mínima que quedaría al jubilarse a los 65 años de edad.
Cuantía de las pensiones
Uno de los principales temas de preocupación de los trabajadores que desean jubilarse de forma anticipada es la cuantía de su pensión. Para conocerla, hay que utilizar el método de cálculo de la Seguridad Social, que tiene en cuenta las bases de cotización de los últimos 24 años y las divide entre 336. El resultado de la división es lo que se conoce como base reguladora.
Para los trabajadores que se jubilen de manera anticipada, el sistema contempla unos coeficientes reductores de la pensión, los cuales dependen del periodo de anticipo.
Menos de 38 años y seis meses cotizados
- Jubilación de entre 24 y 22 meses de anticipación: coeficiente reductor del 16%.
- Jubilación de entre 21 y 19 meses de anticipación: coeficiente reductor del 14%.
- Jubilación de entre 18 y 16 meses de anticipación: coeficiente reductor del 12%.
- Jubilación de entre 15 y 13 meses de anticipación: coeficiente reductor del 10%.
Entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses cotizados
- Jubilación de entre 24 y 22 meses de anticipación: coeficiente reductor del 15%.
- Jubilación de entre 21 y 19 meses de anticipación: coeficiente reductor del 13,1%.
- Jubilación de entre 18 y 16 meses de anticipación: coeficiente reductor del 11,3%.
- Jubilación de entre 15 y 13 meses de anticipación: coeficiente reductor del 9,4%.
Entre 41 años y seis meses cotizados y 44 años y seis meses cotizados
- Jubilación de entre 24 y 22 meses de anticipación: coeficiente reductor del 14%.
- Jubilación de entre 21 y 19 meses de anticipación: coeficiente reductor del 12,3%.
- Jubilación de entre 18 y 16 meses de anticipación: coeficiente reductor del 10,5%.
- Jubilación de entre 15 y 13 meses de anticipación: coeficiente reductor del 8,8%.
Más de 44 años y seis meses cotizados
- Jubilación de entre 24 y 22 meses de anticipación: coeficiente reductor del 13%.
- Jubilación de entre 21 y 19 meses de anticipación: coeficiente reductor del 11,4%.
- Jubilación de entre 18 y 16 meses de anticipación: coeficiente reductor del 9,8%.
- Jubilación de entre 15 y 13 meses de anticipación: coeficiente reductor del 8,1%.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League