Requisitos que deben cumplir los trabajadores para jubilarse a los 63 años
Así será la jubilación tras la reforma de las pensiones de Escrivá
El 70% de los autónomos con rentas altas tiene un plan de pensiones para garantizar su jubilación
Sánchez liquida los planes de pensiones: caen un 94% las aportaciones a estos fondos hasta junio
La jubilación anticipada es una de las grandes aspiraciones de los trabajadores, quienes desean retirarse de la vida laboral activa para disfrutar de su merecido descanso. Aunque no todos pueden hacerlo, existen determinados requisitos para que un trabajador pueda jubilarse a los 63 años.
En base a la normativa vigente, los trabajadores se pueden jubilar hasta dos años antes de la edad ordinaria, que en 2021 es de 65 años, siempre y cuando hayan cotizado como mínimo 37 años y 3 meses.
Por lo tanto, quienes lleven cotizando más de 37 años y 3 meses tienen la posibilidad de jubilarse a los 63 años este 2021. Este es el requisito básico y fundamental, pero, además, la Seguridad Social plantea otros tres:
- Estar dados de alta en la Seguridad Social o en una situación asimilada.
- Tener cotizados al menos 24 meses de los últimos 15 años antes de solicitar la jubilación anticipada.
- La pensión resultante tiene que ser superior a la cuantía de la pensión mínima que quedaría al jubilarse a los 65 años de edad.
Cuantía de las pensiones
Uno de los principales temas de preocupación de los trabajadores que desean jubilarse de forma anticipada es la cuantía de su pensión. Para conocerla, hay que utilizar el método de cálculo de la Seguridad Social, que tiene en cuenta las bases de cotización de los últimos 24 años y las divide entre 336. El resultado de la división es lo que se conoce como base reguladora.
Para los trabajadores que se jubilen de manera anticipada, el sistema contempla unos coeficientes reductores de la pensión, los cuales dependen del periodo de anticipo.
Menos de 38 años y seis meses cotizados
- Jubilación de entre 24 y 22 meses de anticipación: coeficiente reductor del 16%.
- Jubilación de entre 21 y 19 meses de anticipación: coeficiente reductor del 14%.
- Jubilación de entre 18 y 16 meses de anticipación: coeficiente reductor del 12%.
- Jubilación de entre 15 y 13 meses de anticipación: coeficiente reductor del 10%.
Entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses cotizados
- Jubilación de entre 24 y 22 meses de anticipación: coeficiente reductor del 15%.
- Jubilación de entre 21 y 19 meses de anticipación: coeficiente reductor del 13,1%.
- Jubilación de entre 18 y 16 meses de anticipación: coeficiente reductor del 11,3%.
- Jubilación de entre 15 y 13 meses de anticipación: coeficiente reductor del 9,4%.
Entre 41 años y seis meses cotizados y 44 años y seis meses cotizados
- Jubilación de entre 24 y 22 meses de anticipación: coeficiente reductor del 14%.
- Jubilación de entre 21 y 19 meses de anticipación: coeficiente reductor del 12,3%.
- Jubilación de entre 18 y 16 meses de anticipación: coeficiente reductor del 10,5%.
- Jubilación de entre 15 y 13 meses de anticipación: coeficiente reductor del 8,8%.
Más de 44 años y seis meses cotizados
- Jubilación de entre 24 y 22 meses de anticipación: coeficiente reductor del 13%.
- Jubilación de entre 21 y 19 meses de anticipación: coeficiente reductor del 11,4%.
- Jubilación de entre 18 y 16 meses de anticipación: coeficiente reductor del 9,8%.
- Jubilación de entre 15 y 13 meses de anticipación: coeficiente reductor del 8,1%.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA