Repunte en el valor de las criptomonedas
El año 2018, como ya contamos, fue negativo para el mercado de las criptomonedas. Los principales valores sufrieron importantes caídas en su valor, hecho que llevó a algunos analistas a considerar que, durante los últimos meses, asistimos a una gran burbuja que estalló.
Aun con el gran descenso de la inmensa mayoría de valores, algunos inversores siguen confiando en los criptoactivos y aseguran que puede ser una gran opción de cara el futuro. Los que, desde los mínimos del año pasado, adquirieron alguna criptomoneda, han visto, durante los últimos días, como ha incrementado de forma considerable su inversión.
Aquellas criptomonedas que más sufrieron la caída del año pasado han conseguido un repunte de su valor. ¿Se trata de un simple rebote o implica el inicio de una nueva subida hasta valores superiores? La experiencia nos enseña que hay que ser extremadamente precavidos y evitar, en todo momento, cualquier euforia u optimismo excesivo.
¿Cuánto han subido las principales criptomonedas?
A continuación, explicamos la evolución de los criptoactivos con mayor capitalización:
- Bitcoin: la principal criptomoneda presente en el mercado llegó a estar por debajo de los 3.200 USD hace apenas veinte días. A partir de entonces, ha seguido una senda de crecimiento que la ha llevado a superar los 3.850 USD. Supone un incremento de aproximadamente un 20% del valor, algo nada desdeñable.
- Ethereum: de ser la principal alternativa al Bitcoin, a caer a valores que nadie esperaba. A mediados de diciembre llegó a desplomarse hasta bajar de los 84 USD. Desde entonces, pero, crecimiento hasta superar los 150 USD en menos de un mes. Estamos hablando, por lo tanto, de una altísima rentabilidad, casi el doble de aquello invertido.
- Ripple: la tercera moneda en capitalización llegó a bajar de los 0,29 USD el 15 de diciembre. Implicaba un gran descenso desde máximos de hacía poco tiempo, cuando llegó a rozar los 4 USD. Ha empezado el año superando los 0,36 USD. No se trata de un crecimiento, ni mucho menos, tan importante como el anterior, pero sí que se trata de una rentabilidad interesante para un periodo de tiempo tan corto.
- Bitcoin cash: esta bifurcación de Bitcoin ha conseguido una importante presencia en el mercado de criptoactivos, hasta el punto de situarse como cuarta en términos de capitalización. A mediados de diciembre, su valor se ubicaba cerca de los 76 USD. En un crecimiento espectacular, a finales de diciembre, llegó a situarse por encima de los 216 USD. Estuvo cerca, por lo tanto, de triplicar su valor. Empezó el año, pero, en valores inferiores, por encima de los 160 USD. Igualmente, si hacemos la comparación, implica un crecimiento de más del doble respecto el momento más bajo.
- EOS: se trata de la quinta criptomoneda en términos de capitalización. A inicios de diciembre cayó por debajo de los 1,60 USD, pero consiguió un máximo por encima de los 3 USD cerca de Navidad. Su valor hasta entonces ha bajado hasta los 2,70 USD, pero sigue implicando una importante ganancia si se compara con su valor durante la primera semana de diciembre.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025