Repsol y Minsait acuerdan comercializar una herramienta de proyectos sostenibles
Repsol y Minsait, una compañía de Indra, han firmado un acuerdo para comercializar una plataforma desarrollada por ambas compañías para medir el impacto de las organizaciones sobre el capital natural.
El acuerdo ha sido firmado por Cristina Ruiz, CEO de Indra, Luis Abril, director general de Indra, Luis Cabra, director general de Transición Energética, Sostenibilidad y Tecnología y adjunto al CEO de Repsol, y Valero Marín, director corporativo de Digitalización y Servicios Globales de la compañía multienergética.
Esta herramienta, denominada READS, es una solución digital pionera que permite mejorar la gestión de las organizaciones, al integrar la valoración del capital natural (biodiversidad, clima, agua y bienestar social) en la evaluación de los impactos operacionales de sus activos y negocios.
La herramienta igualmente permite a grandes fondos internacionales incorporar la evaluación de impacto en el capital natural en sus decisiones de inversión, en un momento en el que los criterios de sostenibilidad están ganando peso en las mismas.
La metodología ha sido desarrollada íntegramente por Repsol y responde a los retos que la transición energética, el cambio climático y nuestros compromisos con la sostenibilidad y el medioambiente están planteando y que son fundamentales en la estrategia de la compañía.
Repsol da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con la comercialización de READS, que se llevará a cabo junto Minsait, socio tecnológico del proyecto. Con ello, pretende servir de ayuda y referencia a otras empresas, tanto nacionales como internacionales, y de diversos sectores, para que implementen en su actividad una metodología reconocida, de referencia y eficaz a la hora de incluir la sostenibilidad como uno de sus pilares de negocio.
Minsait es la empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad.
Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
Últimas noticias
-
Detenido un menor en Palma por apuñalar a un amigo tras discutir por una tarjeta de bus
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a un caso excepcional»
-
Caravaggio: biografía, obras maestras e influencia en el arte renacentista
-
Así detienen al asesino de su pareja en Haro (La Rioja): cercado en un parking tras 90 minutos de huida
-
El conseller Mateo califica de «fábulas y leyendas» la política de vivienda de los ocho años de Armengol