Repsol dispara la apertura de gasolineras y reduce su dependencia de España
Repsol ha acelerado la apertura de gasolineras por el mundo y ha reducido su dependencia de España al mínimo histórico en esta pata de su negocio. En 2018, la petrolera registró unas aperturas netas de estaciones de servicio de 140, la mayor cifra en una década. Ahora cuenta con un total de 4.849 gasolineras repartidas en cinco países, el 31% de ellas fuera de España.
El año pasado ha significado un giro importante para Repsol. Primero, por su apuesta por la electricidad con la compra de activos de Viesgo le ha situado con algo más de 800.000 clientes de luz y gas en España, además de superar los 2.000 Mwh de potencia instalada. Una estrategia que va a seguir este 2019 tras su salida de Gas Natural, ahora llamada Naturgy.
Y en segundo lugar por la aceleración de la apertura de estaciones de servicio en el exterior y la racionalización en España. De acuerdo con los datos facilitados por la petrolera a la CNMV, en 2018 ha cerrado 95 gasolineras en España y ha abierto 235 fuera del país, México principalmente.
Ahora, la firma tiene 3.350 estaciones en España y ya dispone de 1.499 en el extranjero, el 31% del total. Hace cinco años no alcanzaba las 1.000 gasolineras fuera de España y estaba presente en tres países: Portugal, Italia y Perú.
La presencia de Repsol se ha ampliado a México. A partir de este año, la petrolera que preside Antoni Brufau ha apostado claramente por el país, donde quiere abrir 400 estaciones de servicio en los próximos años hasta alcanzar el 10% del sector.
En 2018 ya ha abierto 168 gasolineras de las 400 anunciadas. Aunque la victoria en las elecciones del izquierdista Andrés Manuel López Obrador podría generar problemas a la petrolera por sus concesiones de exploración en el país, la apuesta de Repsol por México se mantiene. De hecho, Repsol ha entrado en el negocio de Lubricantes con la adquisición de una participación significativa en la compañía Bardhal de México.
Esta semana viaja al país la ministra de Industria, Reyes Maroto, que mantendrá encuentros empresariales con el Gobierno mexicano, donde estarán presentes directivos de Repsol.
Perú
La otra apuesta de Repsol ha sido Perú, donde ha comprado la empresa Puma que suma 26 estaciones de servicio a un total de 560 gasolineras en el país. Perú es el país donde más se ha expandido Repsol: cerró 2013 con 354 gasolineras y en 2018 acumula las citadas 560. Perú es ya es el tercer mercado para Repsol en ingresos, tras España y Estados Unidos.
Además, Repsol ha incrementado en estos cinco años, desde 2013, su presencia ligeramente en Portugal -de 433 gasolineras a 465- y en Italia, de 202 a 306.
Para España, la petrolera ha cerrado un acuerdo con El Corte Inglés para crear la mayor red de tiendas de proximidad y prevé alcanzar las 350 tiendas Supercor y Stop&Go en sus gasolineras.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV