Repsol ajusta el dividendo y reduce en 1.000 millones las inversiones por el coronavirus
Repsol ha reaccionado ante la crisis económica generada por el coronavirus, que ha hundido los precios del petróleo y el gas. En un consejo celebrado este miércoles, la petrolera ha decidido mantener el dividendo previsto para este año, de un euro bruto por acción, aunque elimina la recompra de acciones que tenía prevista y recortará en 1.000 millones las inversiones.
La petrolera ha señalado en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no incluirá en el orden del día de la próxima junta de accionistas, que se celebrará el 8 de mayo, la propuesta de reducir un 5% su capital social, acordada en julio de 2019, debido a la situación de los mercados.
Esa recompra de acciones supondría elevar la rentabilidad para el accionista, por lo que la decisión supone un ajuste de la política de dividendo, a pesar de que la compañía mantenga la remuneración prevista de un euro bruto por acción.
Además, Repsol va a adoptar un plan para reducir más de 350 millones de euros en gastos operativos, más de 1.000 millones en inversiones y cerca de 800 millones con optimizaciones del capital circulante frente a lo inicialmente presupuestado. No obstante, este plan no contempla ninguna medida de ajuste laboral.
Plan estratégico
La compañía subraya que, «dada la extraordinaria volatilidad e incertidumbre del mercado», ha decidido posponer la presentación de su plan estratégico 2020-2025 «hasta el momento en que se vislumbre una mayor estabilidad social y de negocios».
El grupo que preside Antoni Brufau ha destacado la flexibilidad de la cartera de activos, que le «permite tomar decisiones ágiles de optimización de inversiones de capital en función del entorno de negocio». Se trata, asegura, de una de las palancas «más útiles para afrontar el nuevo y complejo escenario y resulta clave para la reducción en el 26% de las inversiones inicialmente previstas para el año».
Repsol, que en su presentación del próximo 5 de mayo de los resultados del primer trimestre del año dará «una explicación más detallada» de estos planes y líneas de acción, prevé que su deuda no se incrementará en 2020 respecto a la del cierre del ejercicio 2019, que se situaba en los 4.220 millones de euros.
Temas:
- Coronavirus
- Repsol
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitarla
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
-
Drama para el Mallorca: Virgili se va al Mundial sub20