Renuncian dos consejeros de Ecopetrol en Colombia en plena guerra con las aerolíneas por el combustible
El motivo de la renuncia ha sido la existencia de discrepancias con las decisiones estratégicas
Dos consejeros independientes de la petrolera de Colombia Ecopetrol, Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta, acaban de renunciar a su cargo en medio de una grave crisis relacionada con problema con el combustible aeronáutico que ha afectado a varias aerolíneas. El motivo de la renuncia, según han afirmado, ha sido la existencia de discrepancias con las decisiones estratégicas de la compañía.
La ministra de Transportes colombiana, María Constanza García, afirmó el pasado lunes que el país no tiene un problema con el combustible aeronáutico y que todos los incidentes están solucionados. Así, las autoridades echaron la culpa a «una falla eléctrica».
Ahora, la reciente dimisión de varios consejeros de Ecopetrol se debe a la decisión de la junta directiva de la empresa, tomada en julio, de no seguir adelante con la adquisición del 20% al 30% de los activos del proyecto Crownrock, propiedad de Occidental Petroleum Company (Oxy) en la cuenca del Pérmico, en Estados Unidos.
Los consejeros que renunciaron consideraban que este proyecto era esencial para asegurar el futuro de Ecopetrol y sus más de 250.000 accionistas, ya que se esperaba que tuviera un impacto positivo en las ganancias, la producción y las reservas de la compañía, además de efectos beneficiosos en el ámbito medioambiental.
Inicialmente, en mayo, la junta había aprobado la adquisición del 30% del proyecto y se habían iniciado negociaciones con Oxy. Sin embargo, a finales de julio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su oposición a la compra debido a su preocupación por la inversión en fracking, el aumento de la deuda de Ecopetrol y el envío de recursos al extranjero.
Debido a esta falta de apoyo del Gobierno, la junta decidió paralizar la adquisición, lo que llevó a la dimisión de los consejeros independientes que apoyaban el proyecto.
«Por las razones expuestas en este documento, y su no aprobación motiva nuestra renuncia a la junta directiva de Ecopetrol», sostienen los consejeros en la misiva. Sin los recursos futuros que aportaría el proyecto, las finanzas de Ecopetrol se deteriorarán y se reducirán las transferencias de la empresa al Gobierno, han explicado.
La presente renuncia se hará efectiva una vez contemos con la posibilidad de aprobar las actas de las reuniones anteriores de la junta directiva, las cuales esperan que les sean suministradas para su aprobación dentro del mes siguiente a la fecha de la presente.
El presidente de Ecopetrol se ha pronunciado respecto a esta renuncia, que se iba a hacer pública el próximo viernes 30 de agosto. Roa ha lamentado «profundamente» que estén pensando en no seguir haciendo parte de la junta directiva «porque son excelentes profesionales y consejeros».
Por su parte, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, ha explicado que la renuncia debe concretarse en una asamblea y ha reiterado la decisión del Gobierno de no hacer fracking en Colombia.
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Brillante inicio de temporada del mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
Una turba de gente corea insultos a Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca (Huesca): «¡Hijo de Puta!»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate