Renfe vuelve a levantar las críticas de sus clientes por el colapso en la web con la venta del Avlo
Este jueves Renfe inició la venta de su división de billetes de bajo coste Avlo, para el trayecto Madrid-Barcelona, a través de la página web ‘www.avlorenfe.com’. Sin embargo, una vez más la plataforma se colapsó con una avalancha de peticiones por parte de los usuarios, llegando a generar ‘colas virtuales’ de más de una hora.
Los clientes de la principal operadora ferroviaria española volcaron sus quejas a través de la red social Twitter, criticando tanto el mal servicio de la página web de Renfe como los problemas a la hora de efectuar el pago de los billetes. «Has entrado en la cola virtual de Avlo, comprueba tu turno y tiempo de espera», se podía leer en el mensaje que aparecía en la pantalla al intentar acceder a la compra de un billete de bajo coste.
Sobre las 17.30 horas de la tarde la ‘cola virtual’ ya había avanzado, a pesar de que el número de personas esperando para adquirir un billete todavía superaba los 35.000, con una espera de más de 50 minutos. Renfe ha presentado estos resultados el día después de que terminara su promoción de 1.000 billetes, que finalmente aumentó a 16.000 por la gran demanda que obtuvo, a un precio de cinco euros.
Confundir lo barato con lo cutre es un problema, @Renfe: pic.twitter.com/AH1bpZ9qeR
— Emma Vallespinós (@emmavallespinos) February 6, 2020
CONFIRMADO RENFE AVLO ES UN #timo
Desde las 15h a las 17, entras en web, seleccionas billetes y..SORPRESA, te cambian el precio de 10€ a 40€, así que cambias fecha..todo bien y cuando vas a pagar "no se puede seguir con el proceso" #renfe #avlorenfe #AVLO #sinverguenzas pic.twitter.com/bAnBVSDSRP— Mayca Ezcurra (@mykezc) February 6, 2020
Mejora de la web
Aproximadamente un año después de conocerse que Renfe invertiría 700.000 euros para mejorar su web, siempre criticada por no soportar altos volúmenes de visitas, la compañía ferroviaria ha anunciado que ultima otro contrato para desarrollar el entorno digital del portal y de las aplicaciones del grupo. La consultora Everis fue la elegida para llevar a cabo el proyecto.
La compañía ferroviaria ha puesto inicialmente a la venta 522.000 plazas de AVLO para viajar desde el día de su estreno hasta el 31 de agosto, periodo que abarca las vacaciones de Semana Santa y de verano.
Renfe comenzará con tres frecuencias diarias por sentido, a la que en mayo se sumará una cuarta, el servicio comercial de su nuevo AVE de bajo coste con el que busca adelantarse a los productos de este tipo que traerán los nuevos operadores con los que empezará a competir a partir de diciembre.
Lo último en Economía
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)