Renfe ofrecerá 10.000 billetes del Avlo a 5 euros a partir del lunes
Renfe pondrá a la venta a partir del lunes, y durante diez días, 10.000 billetes del Avlo -su nuevo servicio de alta velocidad de bajo coste entre Madrid y Barcelona- a 5 euros, como promoción de lanzamiento, ha avanzado este jueves en Fitur el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
Estos 10.000 billetes permitirán viajar entre el 6 de abril, fecha en la que comenzará a operar el Avlo, y el 31 de agosto.
Después de esa promoción de lanzamiento, los precios se situarán entre los 10 y los 60 euros para los adultos, y en 5 euros para los niños menores de 14 años.
El Avlo se comercializará únicamente en clase turista y la tarifa constará de un precio básico -que incluye una maleta de cabina y un bolso de mano o mochila-, al que se podrán añadir servicios adicionales: selección de plaza, cambios o anulaciones de billetes y equipaje adicional.
En el futuro, los clientes también podrán añadir wifi, combinado de Cercanías, mascotas, prerreserva o Sala Club.
Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, siempre que se compre también un billete de adulto.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Así la inteligencia artificial revolucionará los recursos humanos: la start-up española que captó 6,5 millones 
- 
                            
                                El fondo Nartex Capital se transforma en la gestora SGIIC 
- 
                            
                                Así cambiará tu empleo con el nuevo control horario que prepara el Gobierno 
- 
                            
                                El dato que nadie esperaba: así se calcula realmente tu pensión de jubilación en 2026 
- 
                            
                                Unicaja gana hasta septiembre 503 millones de euros, un 11,5% más 
Últimas noticias
- 
                        
                            El padre de Lamine Yamal ataca a los jóvenes españoles: «No quieren trabajar» 
- 
                        
                            Cae el segundo: dimite el director del SOIB sólo tres meses después de asumir el cargo 
- 
                        
                            La Audiencia de Madrid avala reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez 
- 
                        
                            Así la inteligencia artificial revolucionará los recursos humanos: la start-up española que captó 6,5 millones 
- 
                        
                            Anita Williams comparte el diagnóstico de los dos tumores: «Vamos a hacer un seguimiento»