Renfe aprueba este mes su plan para afrontar la entrada de competidores en el AVE
Renfe aprobará a finales de este mes su nuevo plan estratégico para los próximos cinco años (2019-2023) con el que busca prepararse para la apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren y la consecuente entrada de operadores privados en el AVE programada para diciembre de 2020.
En virtud del plan, la compañía pública pretende convertirse en un «operador de movilidad» a través la que, según asegura, será su mayor transformación, «mayor aún a la que experimentó con la llegada de la Alta Velocidad».
Para ello, la nueva estrategia se centra en la digitalización, gracias a la que busca vender billetes que no sólo incluyan el trayecto en tren, sino también otros productos y servicios adicionales.
«Queremos pasar a un modelo basado en la movilidad como servicio, que supone estar presentes en todo el viaje, desde que el cliente sale de casa hasta que llega a su destino», indicó en un comunicado el director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe, Manel Villalante.
En virtud de este nuevo modelo de negocio, Renfe busca ofrecer billetes que incluyan el trayecto en tren y también otros trayectos complementarios como puede ser un viaje en autobús urbano o una reserva de coche compartido e incluso de un patinete eléctrico. «Todo ello en un único billete en el móvil», remarcó el directivo.
De esta forma, Renfe busca convertir en oportunidad los dos retos que afronta en estos próximos años, como son la referida liberalización y la disrupción tecnológica.
No obstante, en cuando a la apertura a la competencia, la operadora sólo la enfrentará en el mercado del AVE y la Larga Distancia, toda vez que tiene garantizado para al menos diez años más el monopolio de los servicios de Media Distancia (regionales) y de Cercanías, los que reciben subvención pública y los que mayor número de viajeros transportan.
En el marco de este plan, y una vez que el Estado le ha garantizado estos servicios, Renfe lanzará en los primeros meses de este año concursos de compra de nuevos trenes por una inversión total estimada en unos 3.000 millones de euros, fundamentalmente para estos tipos de trenes considerados de servicio público.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez rechaza convocar la Sectorial de Vivienda si todas las CCAA no aceptan los acuerdos
-
Buenas noticias de Hacienda: se confirma la devolución de los impuestos a estos pensionistas
-
Hacienda pactará el 14 de julio el regalo fiscal a Cataluña antes de convocar al resto de CCAA
-
El poder adquisitivo de los trabajadores cae un 1,1% y el de los jóvenes se desploma el 11,5%
-
Si tienes entre 30 y 55 años y estás en paro, esto te interesa: el SEPE lanza una nueva ayuda que pocos conocen
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Austria de F1 en directo | Última hora la Fórmula 1 de Alonso y Sainz hoy en vivo
-
Isabel Rodríguez rechaza convocar la Sectorial de Vivienda si todas las CCAA no aceptan los acuerdos
-
Buenas noticias de Hacienda: se confirma la devolución de los impuestos a estos pensionistas
-
Dónde ver el GP de Austria de F1 2025 hoy: horario y dónde ver en directo y por TV online en vivo la carrera de Fórmula 1
-
Dónde ver el GP de Holanda de MotoGP 2025: horarios y cómo ver gratis y por TV hoy en directo online la carrera en vivo