Renault llega a un acuerdo con sindicatos para eliminar 2.500 empleos en Francia
La organización sindical CFE-CGC -principal grupo sindical de Renault- ha llegado a un acuerdo con la dirección de la compañía automovilística en relación con la eliminación de unos 2.500 puestos de trabajo en Francia por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector del automóvil, según ha anunciado el sindicato en un comunicado.
Este acuerdo, que afecta tanto a funciones de ingeniería como de servicios, se enmarca dentro de un plan de ahorro de más de 2.000 millones de euros que la compañía del rombo pretende llevar a cabo en tres años, debido a la caída de la demanda y el desplome de las ventas desde que la pandemia comenzó a dar sus primeros coletazos.
Así, CFE-CGC asegura que el acuerdo se basa en la realización de salidas voluntarias en estas dos áreas de la compañía. Sin embargo, todavía queda por negociar el recorte de unos 2.100 empleados de las fábricas francesas del grupo automovilístico.
El documento también ha sido firmado por FO (cuarto grupo sindical), por lo que juntos suman algo más del 50% de la representación sindical, lo que permite validar el convenio. Los otros sindicatos representativos, CFDT y CGT, votarán esta tarde.
«Salidas voluntarias»
Con la firma de un texto «basado únicamente en salidas voluntarias», la CFE-CGC «evita despidos de empleados» a través de mecanismos de protección laboral, explica la organización sindical francesa.
De los 2.500 puestos de trabajo que se perderán, unos 1.900 serán finalmente objeto de un plan de salida voluntaria, y los 600 restantes provendrán de salidas naturales este año por el golpe que ha asestado la crisis del coronavirus a la compañía que acumula una caída de sus ventas de casi el 30% a nivel mundial.
Renault facturó 28.799 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone una caída de los ingresos del 26,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido al impacto del covid-19, según datos publicados por el grupo francés este viernes. No obstante, el consejero delegado del consorcio, Luca de Meo, se ha mostrado confiado en la capacidad de recuperación de la compañía gracias a la evolución de su política comercial en el tercer trimestre.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»