Reino Unido y la Unión Europea alcanzan un acuerdo sobre el Brexit
La Unión Europea y Reino Unido han alcanzado un acuerdo sobre el Brexit. Así lo han anunciado tanto el primer ministro británico como el presidente de la Comisión Europea después de meses de dificultades en las negociaciones.
La cotización de la libra esterlina respondía con fuertes subidas en su cotización a la confirmación de que la Unión Europea y el Reino Unido han llegado a un nuevo acuerdo para garantizar un ‘Brexit’ ordenado, que aún deberá ser ratificado por el Parlamento británico y el Europeo.
Tras conocerse la noticia, el Ibex 35 ha subido con fuerza, superando los 9.455 puntos. Las principales plazas europeas también han respondido con buen tono al acuerdo sobre el Brexit anunciado por Juncker y Johnson, la bolsa de Londres ha rebotado más del 0,5%, el Dax alemán ha subido cerca de un 1% y el CAC ha avanzaba otro 0,5%.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson anunció en Twitter que «tenemos un gran acuerdo nuevo que retoma el control: ahora el Parlamento debería terminar el Brexit el sábado para que podamos pasar a otras prioridades como el costo de vida, el NHS (el sistema de salud), el crimen violento y nuestro medio ambiente».
We’ve got a great new deal that takes back control — now Parliament should get Brexit done on Saturday so we can move on to other priorities like the cost of living, the NHS, violent crime and our environment #GetBrexitDone #TakeBackControl
— Boris Johnson (@BorisJohnson) October 17, 2019
🇪🇺🤝🇬🇧 Where there is a will, there is a #deal – we have one! It’s a fair and balanced agreement for the EU and the UK and it is testament to our commitment to find solutions. I recommend that #EUCO endorses this deal. pic.twitter.com/7AfKyCZ6k9
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) October 17, 2019
El protocolo que afecta al Úlster era el gran problema que quedaba por salvar, ya que Londres rechazaba de plano la salvaguarda irlandesa inicialmente diseñada, pero la UE la consideraba imprescindible para evitar la vuelta a una frontera dura en la isla y también para proteger la integridad del Mercado Único. El bloque exigió trasladar a un texto jurídicamente vinculante una alternativa creíble, factible y con las mismas garantías para aceptar un cambio.
El pacto cuenta con la «aprobación» de la Comisión Europea y también con la del Gobierno británico, según le ha trasladado Johnson a Juncker en una conversación telefónica mantenida a primera hora.
Londres asegura que puede cumplir la ratificación parlamentaria en cuestión de «días». En principio se cuenta con que la Cámara de los Comunes lo votara este mismo sábado, mientras que el Parlamento Europeo se ha comprometido a agilizar también su parte para someterlo a votación en su pleno de la semana próxima y que el acuerdo estuviera a tiempo para el Brexit el próximo 31 de octubre.
Temas:
- Brexit
Lo último en Economía
-
Ábalos, Pardo de Vera y Carlos Torres: la red política que allanó el camino a BBVA en Madrid Nuevo Norte
-
Mediapro pierde 71 millones de euros en 2024 y reduce ingresos, ebitda y plantilla
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Voladura del Estado: el cupo catalán
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado