Los Registradores lanzan un plan para luchar contra el subalquiler de las casas vacacionales
Los Registradores de la Propiedad, Mercantil y Bienes Muebles están trabajando en un proyecto para combatir el fenómeno cada vez más presente en España del subarriendo de inmuebles como consecuencia del auge de las plataformas de alquiler vacacional como Airbnb, a través del cual los inquilinos vuelven a realizar un nuevo contrato de alquiler sobre una vivienda de la que no son los propietarios.
Así lo ha avanzado la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, en una entrevista a Europa Press en la que ha adelantado que «la filosofía» del proyecto es que los inquilinos, ya lo sean por medio de un alquiler turístico de corto plazo o por medio de un contrato de arrendamiento, se aseguren de que el propietario del inmueble en el que se instalarán es realmente quien posee la vivienda.
«Yo recomiendo a todos los que vayan a alquilar un apartamento este verano que consulten si el que se lo alquila es el propietario o no, para evitar que ocurra que la familia, al abrir la puerta, se encuentre a otro inquilino o, directamente, no pueda abrirla», señaló la decana.
«Saber quién es el propietario solo cuesta tres euros», un proceso que cualquier ciudadano puede consultar a través de una oficina del registro de la propiedad o por medio de la página web del Colegio de Registradores, donde se puede obtener esta información «en menos de dos horas».
De hecho, la decana también ha recomendado no dar ninguna cantidad a cuenta sin saber con anterioridad quién es realmente el propietario del inmueble. «Es importantísimo, sobre todo, cuando se va a ocupar algo en lo que se ha invertido dinero».
«Hay más movimiento inmobiliario, pero no podemos hablar de recuperación total»
Respecto a las cifras que publica frecuentemente el Colegio de Registradores sobre las operaciones de compraventa de viviendas, que en el último trimestre registró su mayor tasa de variación desde el año 2008, Adán ha indicado que «hay más movimiento inmobiliario», si bien ha añadido que «todavía no se puede hablar de una recuperación total».
En este sentido, la decana considera que la propiedad es un «instrumento de ahorro y de riqueza y da confianza en el futuro». Para ella, lo recomendable es comprar, aunque admite que «son pocos los jóvenes que pueden ahorrar, debido al problema que hay con los salarios».
Por último, Adán ha querido desmitificar los estereotipos que hay sobre el colectivo de registradores de la propiedad: «cualquier persona puede ser registrador, solo hace falta que quieras serlo, un flexo y un montón de folios; no se necesitan ni másters ni haber ido a una universidad más famosa que otra». «La oposición no es para ricos ni para hijos de registradores», ha concluido.
Temas:
- Alquiler vacacional
Lo último en Economía
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
Últimas noticias
-
Manifestantes antiisrael la lían: rompen escaparates en Barcelona y tiran botellas a la policía en Madrid
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
Protesta vecinal frente al hostal para menas de Parque de las Avenidas en Madrid: «¡Fuera, cierre total!»
-
El ‘mena’ que violó a la niña en Hortaleza tiene en realidad 23 años según las pruebas radiológicas
-
El juez otorga a Sánchez un papel «fundamental» en los delitos que atribuye a Begoña Gómez