Regalo de la Seguridad Social: buenas noticias para quienes cobren esta ayuda
Giro confirmado en el pago del IMV: aviso urgente por lo que vas a cobrar
Cambio confirmado con el Ingreso Mínimo Vital: lo que vas a cobrar en febrero
Confirmado por el BOE: la nueva ayuda de 700 euros que puedes cobrar aunque ya tengas el IMV
En 2025, el Gobierno ha decidido aumentar la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV), implementando una nueva ayuda adicional destinada a los hogares más vulnerables. Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar las dificultades económicas de las familias que enfrentan un contexto complicado, marcado por una elevada inflación y el aumento de los precios de productos básicos. A través de esta medida, se busca reducir las desigualdades económicas y ofrecer un respiro a aquellos que más lo necesitan.
El IMV es una ayuda económica destinada a prevenir la pobreza y exclusión social, asegurando un nivel mínimo de renta a las personas y unidades de convivencia en situación de vulnerabilidad económica, promoviendo la inclusión social y laboral. A partir de este año, aquellos que ya reciben el IMV verán un incremento de 115 euros adicionales a la ayuda mensual que perciben, lo que representa un apoyo extra para mejorar su calidad de vida.
Ingreso Mínimo Vital
Para poder acceder a esta ayuda, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, deben tener residencia legal y continua en España durante al menos un año, aunque existen algunas excepciones, como los menores de edad en situación de vulnerabilidad o las víctimas de violencia de género. Además, deben acreditar que se encuentran en una situación económica precaria, lo cual se evalúa en función de sus ingresos, patrimonio y otros factores.
Una de las principales para acceder al IMV es la existencia de una unidad de convivencia, que está conformada por personas que comparten el mismo hogar y mantienen una relación de parentesco o vínculo legal, como matrimonio, pareja de hecho o vínculos familiares cercanos.
Sin embargo, también hay situaciones en las que personas sin una unidad de convivencia formal pueden acceder a esta ayuda económica y solicitar el IMV de manera individual. Esto incluye a personas mayores de 23 años que no vivan con sus padres, tutores o familiares, y aquellos que hayan vivido de forma independiente durante un tiempo determinado. También se contempla a menores emancipados, víctimas de violencia de género o trata de seres humanos.
La solicitud del IMV la puede presentar cualquier miembro de la unidad de convivencia que sea mayor de 23 años y que tenga la capacidad jurídica para hacerlo. En estos casos, se requiere la firma de todos los integrantes de la unidad para completar el proceso. También pueden acceder a la prestación los huérfanos absolutos y aquellas personas que vivan solas con menores bajo su tutela o en régimen de acogimiento.
En 2025, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital mensual varía según la unidad de convivencia. Los pagos oscilan entre 658,81 euros para un adulto y hasta 1.449,39 euros para unidades de convivencia con más de tres menores.
Subida en 2025
La subida del IMV en 2025 tiene como objetivo ofrecer un respiro económico. Este extra de 115 euros mensuales está dirigido a apoyar a las familias con hijos a cargo, personas con discapacidad y aquellos hogares que se encuentran en una situación de pobreza severa. La medida pretende ofrecer un respiro económico a los hogares más vulnerables.
Además, la ampliación del IMV también beneficiará a los trabajadores pobres, es decir, aquellos que tienen un empleo pero cuyos ingresos son insuficientes para garantizar una vida digna. También se destinará a las personas que reciben prestaciones por desempleo, ayudando a mejorar su situación en un contexto de alta inflación y desempleo.
Según la Seguridad Social, el pago de los 115 euros adicionales se realizará dentro de la misma transferencia mensual en la que se abona el IMV habitual. De esta manera, los beneficiarios no tendrán que realizar ningún trámite adicional.
Complemento de Ayuda a la Infancia
El complemento de Ayuda a la Infancia es una medida adicional al Ingreso Mínimo Vital que busca mitigar la pobreza infantil, una problemática que afecta a muchas familias y limita el acceso de los menores a derechos fundamentales. Aunque está vinculado al IMV, este complemento se puede solicitar de forma independiente si se cumplen ciertos requisitos.
Para ser beneficiario de este complemento, es necesario que la unidad de convivencia incluya a niños, niñas o adolescentes, y que se cumplan las condiciones generales del IMV. Además, los ingresos deben ser inferiores al 300% de los umbrales establecidos en la escala de incrementos para el cálculo de la renta garantizada. También se exige que el patrimonio neto sea inferior al 150% de los límites fijados para el cálculo del patrimonio, y se debe cumplir el test de activos, cuyo límite para un adulto es de seis veces la renta garantizada.
El importe del complemento varía según la edad de los menores en la unidad familiar. Las cuantías establecidos son 115 euros para menores de 3 años, 80,50 euros para niños de 3 a 6 años, y 57,50 euros para aquellos entre 6 y 18 años. Los interesados pueden utilizar un simulador de la Seguridad Social para verificar si tienen derecho a este complemento, que se tramita conjuntamente con el IMV o de forma independiente.
Lo último en Economía
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
-
El Ibex 35 suaviza la caída hasta el 1,2% al mediodía y recupera los 12.200 puntos
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
-
Panamá cede a las presiones de Trump y no renovará el acuerdo con China para utilizar su canal
Últimas noticias
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
López Miras critica que el Gobierno «supedite el calendario del PSOE a los problemas de los españoles”
-
La lista de los mejores colegios de Madrid: precios, modelos educativos y qué ofrecen
-
Sanidad destapa que la ONG Apip Acam da comida en mal estado a mujeres y niños inmigrantes en Jaca
-
Canjea tu ropa usada por viajes, yoga o cosmética ecológica con esta apuesta de moda circular