Red Eléctrica gana un 4,9% más hasta marzo gracias a la bajada de la tasa de retribución financiera
El Grupo Red Eléctrica registró un beneficio neto de 181,1 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento del 4,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía. La cifra de negocio de la compañía en el periodo de enero a marzo alcanzó los 483,6 millones de euros, un 3,4% por debajo de la del mismo periodo del año anterior, debido, principalmente, a la aplicación de los parámetros retributivos para el ejercicio 2021 que aprobó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2019, que establece que la tasa de retribución financiera pase del 6% en 2020 al 5,58% hasta el 2025.
No obstante, el grupo presidido por Beatriz Corredor señaló que este impacto por el recorte de la CNMC se ha visto neutralizado parcialmente por un menor coste financiero de la deuda. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del operador de la red eléctrica se situó a cierre de marzo en 388,4 millones de euros, con un descenso del 3,2% con respecto al primer trimestre de 2020.
La aportación de Hispasat fue de 31,3 millones de euros, frente a los 30,0 millones de euros del ejercicio precedente. Además, se incluyen en el Ebitda los resultados de las sociedades participadas de las empresas de transporte de electricidad chilena TEN y brasileña Argo y de Hisdesat, participada a través de Hispasat.
Estas sociedades han aportado un total de 8,7 millones de euros, frente a un millón de euros del ejercicio anterior, incremento debido a la incorporación del trimestre completo de Argo.
Mientras, el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en los 266,3 millones de euros, un 3,2% inferior, debido a unas menores dotaciones para amortización de activos no corrientes, que pasaron de 133,9 millones de euros en el primer trimestre del año pasado a 129,1 millones de euros en este ejercicio, consecuencia, principalmente, de las menores amortizaciones de Hispasat.
Inversión de 82 millones
En lo que respecta a la inversión en los tres primeros meses de 2021, ascendió a 81,9 millones de euros, cifra similar a la de hace un año en el mismo periodo si se elimina el efecto de la adquisición de Argo, registrada en el primer trimestre de 2020. Principalmente la mayor parte de esta inversión se destinó al desarrollo de la red de transporte nacional, con 64,8 millones de euros, un 1,1% superior a la de 2020, y se prevé su aceleración en los meses siguientes.
Mientras, la deuda financiera neta a 31 de marzo del grupo se situaba en los 5.942,8 millones de euros, un 2,8% inferior a los 6.113,3 millones de euros de finales de 2020. A cierre de este primer trimestre, la totalidad de la deuda financiera de Red Eléctrica había sido contratada a largo plazo. Atendiendo al tipo de interés, un 82% de la deuda del grupo es a tipo fijo, mientras que el 18% restante es a tipo variable.
Durante este trimestre el coste medio de la deuda financiera de la compañía ha sido del 1,52%, frente al 2,09% del mismo periodo del
año pasado.
Compromiso de dividendo
Respecto a la retribución a sus accionistas, Red Eléctrica mantiene su compromiso de un euro por acción en el periodo 2020-2022. Los dividendos pagados ascienden a 147 millones de euros, correspondientes al abono del dividendo a cuenta del ejercicio 2020 y que asciende a 0,2727 euros por acción.
Por otra parte, el pasado mes de febrero, la empresa presentó su plan estratégico 2021-2025, periodo en el que prevé unas inversiones de 4.400 millones de euros para hacer posible la transición energética en España, impulsar soluciones de conectividad y consolidar su negocio internacional. Dentro de estas inversiones, destacan especialmente las actuaciones que la compañía pondrá en marcha, a lo largo de los próximos cinco años, por un valor de 3.300 millones, un 75% de la inversión total, para hacer realidad la transición energética.
Las inversiones estimadas en la red de transporte ascenderán a 2.846 millones de euros y comprenderán el desarrollo de las actuaciones que se incluirán en la planificación de la red de transporte de energía eléctrica para el periodo 2021-2026, proyectos de refuerzo de la red existente o proyectos de evacuación de energía renovable.
Temas:
- Redeia
- Resultados
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La policía busca el coche que ha atropellado a tres chicas en el Paseo Marítimo de Palma y se ha fugado
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica