Red Eléctrica compra el 89% de Hispasat a Abertis por 933 millones
Red Eléctrica ha comprado a Abertis el 88,68% de Hispasat por 933 millones, tal y como han informado en el correspondiente hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La formalización del cierre de la adquisición se ha llevado a cabo «una vez cumplidas las preceptivas condiciones suspensivas» y supone un importe final 16 millones inferior a los 949 millones de euros que se habían acordado inicialmente cuando se anunció la operación el pasado mes de febrero.
La compañía presidida por Jordi Sevilla indicó que el precio de la adquisición se integrará en los estados financieros del grupo con fecha de este 3 de octubre.
Además, destacó que el acuerdo posiciona a la compañía como operador global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones, tanto en España como en el ámbito internacional y se enmarca dentro de las líneas del plan estratégico 2018-2022.
Reorganización
En este sentido, y en el contexto de la integración de Hispasat en el grupo, el consejo de administración de Red Eléctrica ha aprobado la reorganización de los servicios corporativos y de soporte del consorcio con el objeto de «optimizar la estructura organizativa y la gestión empresarial» de las distintas sociedades que forman de la sociedad.
Red Eléctrica indicó que las principales medidas aprobadas por su consejo de administración se basan en la localización de las áreas corporativas en Red Eléctrica Corporación, desde donde prestarán servicios al resto de filiales del grupo, así como en el establecimiento de nuevas medidas de gobernanza de las filiales del grupo dando continuidad al criterio de aplicación de las mejores prácticas de gobierno corporativo en el ámbito del Grupo Red Eléctrica.
Rosario Martínez
La ‘nueva’ Hispasat estará presidida por Rosario Martínez Manzanedo, actual directora de Participadas II de SEPI, unidad en la que se engloban las áreas Aerospacial y de Defensa.
Mientras, Miguel Ángel Panduro será el nuevo consejero delegado de la empresa de satélites y el encargado de pilotar el nuevo plan estratégico de la compañía, cuyo foco estará puesto en una nueva estrategia comercial vinculada a los leosatélites, una decidida apuesta por facilitar la conectividad, tanto en España como en Latinoamérica, y el desarrollo de las actividades ligadas al campo de la Defensa y la Seguridad.
La toma del control de Red Eléctrica también supone un vuelco en el órgano rector de Hispasat, con la entrada, además de Panduro, de otros siete nuevos consejeros, entre los que figuran su propio presidente, Jordi Sevilla; su consejero delegado, Roberto García Merino, así como Carmen Gómez de la Barreda, Ángel Mahou, Teresa Quirós, Silvia Bruno y Constantino Méndez.
Mientras, SEPI contará con dos miembros en el consejo de administración de Hispasat, la nueva presidenta, Rosario Martínez Manzanedo, y Francisco Javier Loriente, abogado del Estado y actual secretario general y del consejo de SEPI.
Lo último en Economía
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
Últimas noticias
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Quién es Ana Prada: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Vive San Fermín’