La recopilación ilegal de datos personales para Trump desploma las acciones de Facebook
Las acciones de Facebook han comenzado la sesión de este lunes con fuertes descensos y se dejaban un 5,44% a los pocos minutos del arranque de la jornada tras el escándalo protagonizado por Cambridge Analytica, empresa que recopiló ilegalmente datos personales de más de 50 millones de usuarios de Facebook para apoyar la campaña presidencial de Donald Trump.
La empresa utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales. Los más de 50 millones de perfiles afectados suponen aproximadamente un tercio de los usuarios activos estadounidenses y casi una cuarta parte de los votantes potenciales.
La aplicación que recopilaba los datos era ‘thisisyourdigitallife’, obra del profesor universitario Aleksandr Kogan, de la Universidad de Cambridge. La empresa de Kogan, Global Science Research (GSR) y Cambridge Analytica pagaron a cientos de miles de usuarios para hacerse pruebas de personalidad y así obtener sus datos para uso académico.
Sin embargo, también recopilaba información de los amigos de Facebook de los sujetos del estudio, con lo que se lograron millones de datos. Las condiciones de uso de Facebook limitan la recolección de datos de amigos para mejorar la experiencia de usuario en la propia aplicación y prohíbe expresamente usarlos para su venta o para publicidad.
Un portavoz de Cambridge Analytica ha explicado que GSR «por contrato solo obtenía datos conforme a la Ley de Protección de Datos de Reino Unido con el permiso informado de cada participante». «Cuando quedó claro que los datos no fueron obtenidos por GSR de conformidad con los términos de servicio de Facebook, Cambridge Analytica borró todos los datos obtenidos de GSR», ha asegurado.
Por su parte, Facebook anunció el viernes la suspensión de Cambridge Analytica y su empresa matriz, Strategic Communication Laboratories (SCL) por informaciones sobre que no borraron la información de los usuarios y por un uso compartido inapropiado.
Temas:
- Wall Street
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea