`
Economía
bono social

La recaudación por impuestos sube un 22% en mayo y Sánchez reduce el bono social a pobres y jubilados

Los ingresos por impuestos superan hasta mayo los 122.000 millones, mientras la ayuda del bono social se reduce y los más vulnerables pagarán 10 euros más al mes de luz

La voracidad fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez -acaba de anunciar una nueva tasa, a los billetes de primera clase de los aviones, con récord de recaudación por impuestos de Hacienda- sigue en aumento mientras reduce las ayudas a los más vulnerables, en forma de eliminación de la rebaja del IVA de los alimentos y de la electricidad, y de alcance del bono social, la ayuda que reciben los hogares más vulnerables y los pensionistas.

De acuerdo con los datos publicados por la Agencia Tributaria, en mayo las arcas públicas han recaudado casi 15.000 millones de euros, un 22% más que en mayo anterior, mientras que en el conjunto de los cinco meses de este 2025  la recaudación supera los 122.000 millones, cifra similar ya a lo recaudado en seis meses de 2024.

La recaudación por los impuestos del IRPF, del IVA o del Impuesto de Sociedades ya es mayor hasta mayo de lo que era el año pasado hasta junio. Siguen aumentando los ingresos por impuestos, mientras el presidente Sánchez ha anunciado uno nuevo este mismo lunes a los billetes de avión de primera clase y a los jets privados.

Entre esa recaudación está la mejora por la retirada de la rebaja del IVA de los alimentos, de la electricidad, del gas, del Impuesto Especial a la electricidad, y del Impuesto a la Generación Eléctrica, que han reportado ya a las arcas públicas este año unos ingresos extra de más de 2.800 millones de euros.

Mientras los ingresos por impuestos suben y dan más margen a Sánchez para gobernar, el Gobierno reduce desde este martes 1 de julio la ayuda del bono social a los hogares más vulnerables. En concreto, del 1 de enero al 30 de junio de este año la reducción en la factura de la luz para los consumidores vulnerables era del 50%, y del 65% para los considerados consumidores vulnerables severos.

A partir de este martes, la ayuda en la factura mensual de la luz se reduce del 50% al 42,5% para el consumidor vulnerable, y del 65% al 57,5% para los considerados vulnerables severos.

María Jesús Montero y Pedro Sánchez, con Bolaños y Marlaska de fondo. (EP)

De esta forma, la bajada progresiva en los descuentos en la factura de la luz supondrá que para un hogar con un consumo medio de 270 kWh, tomando en cuenta la media de precios del PVPC del mes anterior, representará una diferencia de unos 10,50 euros para consumidores vulnerables y unos 7,60 euros para consumidores vulnerables severos, según cálculos de la consultora especializada Selectra.

Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el número de usuarios del bono social ha aumentado en 2025 y los hogares que se verán afectados por esta medida alcanzan los 1,7 millones. Se trata de hogares que tienen unos ingresos inferiores a los 12.600 euros anuales si no hay una unidad de convivencia ni niños a cargo. También las familias numerosas y los perceptores del ingreso mínimo vital.

A cambio, el Gobierno mantiene este año las ayudas a los pensionistas -a todos, tengan la pensión que tengan- para ir al cine, y a los jóvenes para que viajen por España este verano.