La reapertura de China traerá oportunidades “interesantes” de inversión en lujo y turismo europeos
Bank of America pronostica una recuperación “a gran velocidad”
Ni la industria ni los servicios recuperaron el nivel prepandemia en 2022, alertan los economistas
La reapertura de China, después de cerca de tres años, ha traído nuevas perspectivas económicas para el gigante asiático. Bank of America pronostica una recuperación “a gran velocidad”. Este escenario ofrece una oportunidad de inversión a algunos sectores europeos, en los que destaca el del lujo. Una clásica inversión de protección ante crisis e inflación, que puede ver un nuevo repunte con la apertura del mercado chino.
En el último trimestre, el aislamiento del país asiático provocó uno de los peores datos de crecimiento de este último siglo: un 3%. Para los próximos trimestres, Bank of America cree en una rápida recuperación y prevé un aumento del consumo en el país., además de menores préstamos y una subida del ahorro: este ascendería a unos 7,9 billones de yuanes (1,2 billones de dólares) más que el año anterior. La Bolsa china tiene una valoración demasiado baja, lo que supone un atractivo para los inversores.
Frank Schwarz, gestor de MainFirst, afirma que la reapertura de China es una oportunidad “interesante” para los inversores, y destaca las acciones de “operadores turísticos, hoteles, restaurantes o tiendas libres de impuestos”. Sus favoritos son LVMH, Richemont y L’Òréal.
«Al mismo tiempo que vemos un fuerte aumento de los volúmenes por el lado de la demanda, existe escasez de oferta”, afirma Schwarz. Algo que también ocurrió en el Viejo Continente, con un importante ascenso en los precios de vuelos, hoteles o coches de alquiler.
De la misma forma que ocurrió en Europa o en EEUU, con la vuelta a la «normalidad» se espera que el consumidor chino realice el llamado «gasto por venganza». Antes de la pandemia, el 31% del gasto en artículos de lujo provenía de los ciudadanos chinos, pero las restricciones Covid en el país redujeron la cifra al 19% actual. Se espera que el aumento del ahorro durante la pandemia se vea reflejado en el consumo. Los analistas prevén que el sector del lujo suba un 5% durante este año, una cifra que podría aumentar al 11% por “una recuperación del gasto en China” o incluso al 15% ”si vuelven algunos de los viajes al extranjero”.
Turismo
El gestor de MainFirst señala la “experiencia de compra” como otro de los empujes para el sector turístico europeo. Por un lado, uno de los atractivos reside en el precio: un bolso de Louis Vuitton – firma de LVMH- tiene un precio un 30% menor en París. Esto se une a la tendencia al turismo de shopping de “la generación de las redes sociales”, que engloba a Millenials (1981-1993) y Generación Z (1994- 2010).
Por otra parte, el sector del turismo cuenta con una desventaja. Y es que, en la actualidad, algunos países como EEUU, España, Francia o Japón piden un test negativo a los pasajeros que llegan desde China. Esta barrera de entrada limita los viajes y “podría provocar un descenso significativo de las cifras”. La rápida reversión de las medidas anticovid chinas y la subida de contagios también frena la recuperación del turismo chino en Europa.
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»
-
Mazón: «Es repugnante el machismo en relación con mi comida con Maribel Vilaplana en El Ventorro»
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles