Royal Bank of Scotland aconsejó mal a miles de empresas con problemas financieros
Una división del banco Royal Bank of Scotland (RBS) aconsejó mal a miles de empresas con problemas financieros, a las que aplicó tasas excesivas y sobre las que tomó acciones «inapropiadas», según un informe de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) divulgado hoy.
El Comité de Tesorería de la Cámara de los Comunes reveló un documento que hasta ahora había mantenido un carácter confidencial, en el que se evalúa la actuación de la división Global Restructuring Group (GRG) del banco británico, un servicio dedicado a reflotar empresas con problemas.
«La principal prioridad en todos los niveles de GRG no era la salud y la fortaleza de sus clientes, sino generar ingresos para RBS a través de tasas inventadas, altos tipos de interés y la compra de activos y propiedades», señaló la presidenta de ese comité, Nicky Morgan.
El regulador británico concluye que GRG tomó decisiones que eran «injustas e inconsistentes con esfuerzos genuinos» para solventar los problemas financieros de sus clientes.
El informe describe cómo las compañías eran derivadas a los servicios de esa división del banco cuando dejaban de pagar un plazo de sus préstamos o sufrían una pérdida considerable en sus ventas o beneficios.
La unidad de RBS, que operó entre 2005 y 2013, llegó a gestionar una cartera de unas 16.000 pequeñas y medianas empresas (pymes). El informe del regulador financiero incluye un documento interno en el que se daban indicaciones sobre cómo actuar con los clientes a los trabajadores de Global Restructuring Group.
Una de sus secciones está encabezada por el título: «Cómo lograr que un cliente acepte tasas abultadas y subidas (de precio) y que te lo agradezca».
«En ocasiones tienes que dejar que los clientes se cuelguen ellos mismos», señala esa guía para empleados, que también recuerda que «las oportunidades perdidas significan ‘bonos’ perdidos».
Sobre las tasas que cobraban a los negocios con problemas, ese documento recomendaba «ser específicos y evitar las cifras redondas». «Pedir 5.300 libras suena como si hubieras estado pensando sobre ello, pero si pides 5.000 libras parece que no lo has pensado», sostiene ese texto.
Un portavoz de RBS expresó sus disculpas por el hecho de que los clientes «no tuvieron la experiencia que deberían haber tenido con GRG».
«Aún así, la acusación más seria, que nosotros apuntamos a un negocio que era rentable para deteriorarlo y desposeerle de sus activos en beneficio del banco, se ha demostrado que no tiene ningún fundamento», afirmó esa fuente.
«Sabemos que el banco hizo muchas cosas mal en relación a cómo trató a algunos clientes dentro de GRG durante la crisis financiera», admitió el portavoz, que aseguró que la entidad ha tomado medidas para evitar que vuelva a ocurrir.
En particular, ha establecido un «proceso de quejas supervisado por el juez del Tribunal Supremo retirado William Blackburne», y un mecanismo «automático» para «devolver tasas complejas».
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»