¿Por qué sube Naturgy en Bolsa tras la OPA de IFM?
IFM alcanza sólo el 10,83% del capital de Naturgy en la OPA y acepta entrar en la gasista
Naturgy sube en Bolsa tras conocerse el resultado de la OPA de IFM
Las acciones de Naturgy han cerrado la sesión del jueves con una revalorización en Bolsa del 4,62%, un avance que ha servido a la compañía para superar el precio de la OPA de IFM. La revalorización se produce en contra de los esperado por el mercado, que anticipaba caídas en el valor una vez se conociera la resolución de esta operación, que ha venido “sujetando” la cotización desde que fue comunicada hace diez meses. Precisamente esa convicción estaría detrás de la subida.
La compañía presidida por Francisco Reynés ha concluido la jornada como el mejor valor del Ibex 35 y el tercero del conjunto de la Bolsa española. La gasista se sitúa en los 24,01 euros por acción, con lo que supera holgadamente el precio de la operación lanzada por el fondo australiano, que se ha hecho con el 10,83% del capital social de la energética española por 22,07 euros por título.
El tramo final de la OPA ha coincidido con un momento convulso para el conjunto del sector debido a la aprobación del Gobierno de un paquete de medidas cuyo objetivo es abaratar el recibo de la luz pero que ataca los resultados de las eléctricas. Aunque el Real Decreto-ley afecte a Naturgy en menor medida que a Iberdrola o Endesa, los analistas esperaban caídas en la gasista una vez que concluyera la oferta, al entender que “la cotización ha estado sostenida” por este proceso.
Sin embargo, ha sucedido todo lo contrario y una de las razones que estaría detrás de las subidas en Bolsa de Naturgy sería precisamente que el mercado esperaba que el valor cayera una vez se conociera el resultado de la OPA. Los grandes fondos que habrían realizado apuestas a favor de una caída en el precio se habrían visto obligados a cerrar esas posiciones recomprando las acciones a un precio muy superior, y no inferior como ellos esperaban. Y lo mismo ha sucedido con los inversores que haya tomado “prestadas” acciones para acudir a la oferta.
El bajo capital de Naturgy que cotiza en la Bolsa española, en torno al 17% del total, provoca que, además, se amplifiquen todos los movimientos, ya sea al alza o a la baja.
«Cualquier porcentaje»
En opinión de Darío García, analista de XTB, “el comportamiento positivo que ha tenido Naturgy después de la OPA tiene su justificación en que finalmente el fondo australiano ha aceptado cualquier porcentaje de participación”, por lo que el precio de la operación se ha mantenido para un menor número de acciones.
IFM se había propuesto adquirir un máximo del 22,69% del capital de la compañía energética y había condicionado la validez de la oferta a lograr un mínimo del 17%. No obstante, posteriormente rebajó al 10% el umbral para invalidar la operación. “Ese evento ha originado que aquellos que o bien ya tenían acciones o que intentaron comprar a descuento del precio de la OPA hayan entrado en masa hasta ajustar su precio de mercado al precio ofrecido por el fondo australiano”, subraya también García.
De cara al comportamiento futuro de la cotización, la incógnita reside en si los grandes accionistas empezaran a vender para recuperar la liquidez que la compañía ha perdido durante estos meses. “La tendencia debería acompañar a los incrementos del precio del gas natural, en perspectivas de una alta demanda durante la campaña de calefacción, que podría durar hasta marzo del próximo año”, explica el analista de XTB.
Javier Molina, portavoz de la plataforma de inversión en multiactivos eToro en España, si bien piensa que “puede tratarse de una reacción lógica del mercado, esperando tal vez una mejora de la oferta”, apunta que “el recorrido de la acción desde los mínimos vistos en marzo de 2020 puede estar llegando a su final”. Desde que comenzó el año, las acciones de Naturgy acumulan una revalorización en Bolsa del 26,64%.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo
-
La loca teoría que lleva a Messi de vuelta al Barça antes del Mundial 2026
-
Este es el sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real